martes 8 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Economia

Presentaron un proyecto de ley para poner un tope a los aumentos de las prepagas

26/06/2024
Presentaron un proyecto de ley para poner un tope a los aumentos de las prepagas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La diputada de Unión por la Patria, Luana Volnovich, presentó un proyecto de ley que busca establecer un mecanismo de actualización mensual de las cuotas de los planes prestacionales que ofrecen las empresas de medicina prepaga, luego de que la Justicia habilitara nuevos aumentos en las cuotas a partir de julio.

El mismo propone un tope máximo de aumento mensual que no podrá superar el índice establecido por el 60% de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y el 40% de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

“Frente a este escenario altamente desregulado, en donde las Empresas de Medicina Prepaga abusan de su posición dominante en el mercado de la salud y a un Poder Ejecutivo que establece marchas y contramarchas a través de resoluciones que se quedan a medio camino, es que urge la necesidad de avanzar en la sanción de una ley que establezca un criterio homogéneo y previsible para los usuarios de la Medicina Prepaga», aseguró la extitular del PAMI.

En ese sentido, añadió: «Se debe establecer un índice objetivo que permita a los ciudadanos organizar su vida y sus gastos en un contexto de alta incertidumbre”.

“El Poder Ejecutivo no ha mostrado voluntad de establecer un marco regulatorio; de hecho, estos meses se han otorgado nuevos beneficios a las empresas de medicina prepaga”, señaló. Por último, indicó que “en este caso será tarea del Poder Legislativo establecer un marco que proteja a los 6 millones de afiliados a estas empresas”.

Proyecto de ley Medicina prepaga, mecanismo de actualización y control de las cuotas

Más desregulación para las prepagas: liberaron copagos dentro del Programa Médico Obligatorio
El Gobierno dio un nuevo paso en la desregulación de las prepagas y liberó los copagos dentro del Programa Médico Obligatorio. Ahora, los usuarios ya no podrán guiarse según la tabla de aranceles que estaba dentro del Programa Médico Obligatorio (PMO) y cada empresa de medicina podrá fijar los montos que quiera, excepto para una serie de tratamientos que quedaron exentos.

La medida se implementó a través de la Resolución 1926/2024 del Ministerio de Salud, publicada este lunes en el Boletín Oficial. La norma deja sin efecto «los aranceles vigentes en concepto de coseguros establecidos para las prestaciones médico-asistenciales contempladas en el PMO y sus normas complementarias, que no se encontraren exentas conforme el marco normativo vigente; los que podrán ser fijados libremente por parte de las entidades».

Además, establece que «los valores de los coseguros asociados a cada prestación médica, deberán ser debida y fehacientemente informados a los beneficiarios y/o usuarios al momento de la afiliación. La variación de los valores de los coseguros en el transcurso de la afiliación deberá ser informada de manera fehaciente con una antelación de 30 días a los beneficiarios y/o usuarios».

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

AUMENTARON LAS NAFTAS Y EL GASOIL
Economia

AUMENTARON LAS NAFTAS Y EL GASOIL

03/01/2025
PRESUPUESTO  2025
Economia

PRESUPUESTO 2025

03/01/2025
El Gobierno homologó el aumento para los empleados públicos: cuánto pasan a cobrar
Economia

El Gobierno homologó el aumento para los empleados públicos: cuánto pasan a cobrar

21/09/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.