La justicia pampeana realizó la audiencia de formalización y pidieron la apertura del celular del imputado. El caballo pura sangre murió el pasado 5 de mayo.
En una audiencia encabezada por el juez Néstor Ralli, el cuidador del caballo «Festín Texano», Ari Soares de Oliveira, fue formalizado el pasado viernes por los delitos de «maltrato animal» y «daño», en concurso ideal. El caballo de carreras murió envenenado a principios del mes de mayo.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) estuvo representada por el fiscal Oscar Cazenave, mientras que la querella particular contó con la intervención de los abogados Nicolás Casagrande y José Luis Scarpello, quienes adhirieron a la imputación y pidieron que la calificación sea por «maltrato animal» y «daño agravado». En cuanto a la defensa del acusado, se dio por notificada.
Además, en la audiencia se solicitó la apertura del dispositivo electrónico (celular) secuestrado al imputado. Los delitos imputados tienen penas con una expectativa máxima de condena de un año.
«Festín Texano», un pura sangre que ganó en Palermo el 17 de diciembre pasado, murió el 5 de mayo en el stud «Monte Verde», ubicado en Cachirulo y propiedad de Miguel Iriarte.
En un video de las cámaras de seguridad, se observa al cuidador Ari Soares de Oliveira, que ingresa al box donde está el caballo, con el pelaje brillante que se aprecia a pesar del manto que lo cubre. Le aplica una inyección y unos instantes después el caballo empieza a tambalearse, hasta que cae. Y después se empieza a ver la agonía y la muerte final.
Miguel Iriarte, propietario del caballo, le explicó a El Diario que «Festín texano es un caballo ganador de Palermo. Nos dijo (el cuidador) que había muerto por un infarto. Confiamos en que había sido así, aunque el caballo estaba bien, sano. Y unos días después empezamos a ver las imágenes del stud, llegamos al minuto donde había muerto y vimos eso».
Las imágenes fueron difundidas en las redes por Belén Iriarte, la hija del propietario. Es estudiante de veterinaria. «Te nos fuiste Festín querido. De la peor manera. Pero esto no va a quedar así».
El abogado de los Iriarte, Nicolás Casagrande, explicó que «la denuncia fue realizada el 13 de mayo. Hubo una necropsia, pero el veterinario forense no reservó la sangre ni los jugos gástricos».
Por ahora no se pudo determinar la sustancia que se le aplicó. La hipótesis es magnesio endovenoso (que paraliza el corazón) o un eutanásico equino. Pero evaluarán si hay algún tipo de análisis en los restos del caballo (la muerte fue hace quince días) para determinar la sustancia utilizada en la maniobra.
«De todos modos las imágenes son claras. Hay una causalidad en la aplicación de la inyección y lo que ocurre con el caballo que empieza a tambalearse y después cae», detalló el abogado.
Y subrayó que «el video es medio raro. Se puede ver que el cuidador manipula deliberadamente el celular para llamar (después que le aplica la inyección). Estaba con el celular esperando el desenlace».
«Hay un primer contacto que no es con los dueños. Inicialmente no los contacta a ellos. No sabemos esa manipulación del teléfono con quien lo hace, pero no es con los Iriarte», explicó.
«Festín Texano», era un pura sangre de 3 años para cuatro en junio. Fue adquirido en el Haras Masama de Miguel Riglos. Tenía en la actualidad un valor de 30 mil dólares.
ElDiarioDeLaPampa
Deja tu comentario!