El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en Diputados pidió formalmente este martes que se posponga el debate sobre el presupuesto universitario y que, por lo tanto, se retire del temario a tratar en la sesión convocada para esta jornada.
De acuerdo con el temario del 4 de junio en Diputados, debían debatirse cuestiones como el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, la Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
diputados: hubo cuatro dictamenes para la restitucion del fonid
Pero desde el bloque presidido por el cordobés Rodrigo De Loredo pidieron postergar hasta el 3 de julio el tratamiento de los temas que atañen a la financiación de las universidades públicas nacionales, una cuestión que fue impulsada desde la oposición al Gobierno a partir de la Marcha Federal Universitaria.
«Otra muestra de amor a Milei», fueron las palabras de una diputada de Unión por la Patria, el bloque cuyo dictamen sobre la financiación de las universidades obtuvo la mayor cantidad de adhesiones en el trabajo en comisiones y por lo tanto el primero que sería tratado en el recinto.
Lo que ocurrió es que Unión por la Patria acordó acompañar a la UCR en el debate por el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones y buscaba a cambio la adhesión de los radicales a su dictamen para sus iniciativas sobre el FONID y la emergencia presupuestaria de universidades. Esa reciprocidad no se produjo.
En vez, la UCR sigue firme en hacer primar su dictamen sobre las cuestiones de financiamiento educativo, y para ganar tiempo le pidieron al titular de Diputados, Martín Menem, que convoque a una sesión especial para el 3 de julio.
El pedido lleva la firma del presidente del bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo, y de todos sus compañeros de bancada: Marcela Antola, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Soledad Carrizo, Mariela Coletta, Melina Giorgi, Lisandro Nieri, Fabio Quetglas, Roberto Sánchez, Danya Tavela y Pamela Verasay.
Deja tu comentario!