martes 8 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

El FMI espera que la economía argentina comience a crecer en la segunda mitad del año

16/05/2024
El FMI confirmó la aprobación de la octava revisión y destacó que la Argentina mostró resultados «mejores de lo esperado»
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que el plan de estabilización del gobierno de Javier Milei «está arrojando resultados mejores de lo esperado» y adelantó que «la economía comenzará a crecer nuevamente en la segunda mitad de este año», pero advirtió que «el camino por recorrer sigue siendo difícil».

Así lo expresó la vocera del organismo, Julie Kozack, durante la conferencia de prensa que brindó este jueves en Washington. Entre los avances del Gobierno, señaló «la baja de la inflación mensual», la acumulación de reservas del Banco Central y «el primer superávit fiscal trimestral en 16 años».

«La fuerte apropiación y la implementación decisiva por parte de las autoridades de su plan de estabilización están arrojando resultados mejores de lo esperado», afirmó, y agregó que «esta será la primera revisión de este programa en la que se hayan cumplido todos los criterios de desempeño cuantitativos».

«Todos estos son pasos importantes en la dirección correcta y esperamos que la economía comience a crecer nuevamente en la segunda mitad de este año», vaticinó Kozack. Sin embargo, alertó que «el camino por recorrer sigue siendo difícil» y «las políticas deberán evolucionar» en la dimensión fiscal, monetaria y de reformas.

 

En ese sentido, el FMI consideró importante «mejorar la eficiencia y progresividad del sistema tributario», «asegurar que la asistencia social sea suficiente» y garantizar que el ajuste «no recaiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras».

También apuntó a «desbloquear las barreras de entrada de las empresas, promover el empleo formal en la economía y atraer inversión privada» para lograr la recuperación económica, y consideró «fundamental ampliar el apoyo político a la estabilización y para la reforma».

La vocera recordó el acuerdo entre el FMI y el Gobierno argentino debe ser refrendado por el Directorio, algo que sucedería «en las próximas semanas» e implicaría un desembolso de u$s800 millones.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Política

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

02/07/2025
Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos
Política

Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos

02/07/2025
Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe
Política

Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe

30/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.