martes 1 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Nacionales

Atención embarazadas: se confirmó un aumento para junio 2024

25/05/2024
Atención embarazadas: se confirmó un aumento para junio 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En junio, los titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un aumento del 41,48%. Este incremento se oficializó a través de la Resolución 186/2024 y se aplicará a los haberes de junio, ajustándolos a la nueva fórmula de movilidad.

El aumento corresponde al último tramo del ajuste trimestral de la AUE y la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se realiza en base a la antigua fórmula previsional. Esta fórmula dejará de funcionar en julio de 2024, por lo que junio será el último mes en que se aplique este ajuste.

A partir de junio de 2024, el monto de la AUE será de $74.354. Cabe recordar que este es el valor base y que el monto final puede variar según la situación particular de cada beneficiaria.

 

Aumento para la Asignación Universal por Embarazo de ANSES
Con los nuevos porcentajes, los haberes se ajustarán de la siguiente manera:

Asignación Universal por Hijo (AUH): $74.354 por cada hijo.
Asignación Familiar por Hijo: $37.177 para el primer rango de ingresos.
Además, los beneficiarios de la AUH, la Asignación por Embarazo (AUE) y las madres pensionadas de siete hijos recibirán un ingreso adicional con incremento por el Programa Alimentar, que cubre hasta cierta edad. Este ajuste, muy cercano a la inflación de abril (8,8%), aumentará el monto mínimo del beneficio para la compra de bienes esenciales de los $48.125 actuales a $52.250.

AUE de ANSES: quiénes pueden acceder
Este beneficio está disponible para:

Personas gestantes desempleadas
Trabajadoras informales con ingresos inferiores al salario mínimo
Monotributistas sociales
Trabajadoras de casas particulares registradas
Personas inscritas en programas como Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra y otros programas del Ministerio de Trabajo.
AUE de ANSES: requisitos para acceder
Los requisitos para acceder a la Asignación Universal por Embarazo (AUE) son:

Estar embarazada de al menos 12 semanas.
Ser ciudadana argentina, naturalizada o residente en el país con al menos 3 años de residencia previa.
No ser titular de una jubilación, pensión o prestación por servicios previsionales de carácter nacional, provincial o municipal.
No estar recibiendo la Asignación por Maternidad o la Asignación Familiar por Maternidad Down.
No tener ingresos propios que superen tres salarios mínimos vitales y móviles.
Inscribirse en el Programa SUMAR y no contar con obra social (aplicable únicamente para desempleadas o trabajadoras informales).

 

AUE de ANSES: cómo acceder
La Asignación Universal por Embarazo (AUE) se puede solicitar de manera online o presencial.

Solicitud online:

Ingresar a Mi ANSES con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Seleccionar la opción «Hijos» y luego «Mis Asignaciones».
Hcer clic en «Solicitar AUE».
Completar el formulario online con los datos personales y los datos del embarazo.
Adjuntar la documentación requerida.
Envíar la solicitud.
Solicitud presencial:

Solicitar un turno en una oficina de ANSES.
Acudir a la oficina en la fecha y hora del turno asignado.
Presentar la documentación requerida.
Un agente de ANSES ayudará a completar el formulario de solicitud.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos
Nacionales

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos

18/06/2025
El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.
Nacionales

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.

29/01/2025
Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis
Nacionales

Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis

07/12/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.