La sombra de un eclipse solar total es un fenómeno que sumerge el día en una leve oscuridad, creando una suerte de noche fugaz y singular. Para los animales que habitan en las zonas afectadas, este suceso responde a un desafío poco común. por este motivo, La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ideó el proyecto de ciencia ciudadana Eclipse Soundscapes, con el objetivo de reunir las experiencias de voluntarios que vivencien el fenómeno del eclipse solar.
Consciente de la importancia de discernir cómo reacciona la especie animal frente a esta particularidad cósmica, la agencia norteamericana diseñó un plan para nutrir nuestro conocimiento científico al respecto de cara al próximo eclipse solar total del 8 de abril, que será visible en el Hemisferio Norte.
Es importante saber que Eclipse Soundscapes ofrece una aplicación móvil gratuita que brinda una experiencia sonora envolvente del eclipse de sol. La app utiliza sonidos en tiempo real, comentarios de audio y vibraciones para representar diferentes características del eclipse, como la ubicación del sol y la sombra lunar.
eclipse solar app
De qué se trata el proyecto de la NASA para comprender qué les sucede a los animales durante el eclipse
El proyecto de ciencia ciudadana Eclipse Soundscapes tiene el objetivo de recopilar las vivencias de voluntarios que presencien el fenómeno del eclipse solar. Esta iniciativa, se inspira en un estudio realizado casi un siglo atrás por William M. Wheeler y su equipo, quienes en 1932 invitaron a ciudadanos, guardabosques y naturalistas a brindar información sobre las actividades de diversos animales durante un fenómeno celestial, específicamente un eclipse. Este informe histórico reveló comportamientos interesantes, como el retorno de los animales a sus nidos y colmenas, así como vocalizaciones propias de la noche.
Teniendo en cuenta lo anterior, el programa actual de la NASA buscará amplificar esta información aprovechando los eclipses solares anulares y totales del 14 de octubre de 2023 y del próximo 8 de abril. En este sentido, el eclipse total de Sol del 2024, que comenzará en México, brindará una chance única para la observación directa, siendo Mazatlán el punto de inicio perfecto para presenciar la totalidad del fenómeno.
El proyecto contempla diferente niveles de voluntariado, desde aquellos que tomarán cursos en línea hasta los que registrarán observaciones durante el evento y los que usarán dispositivos de grabación para captar paisajes sonoros.
Estos datos serán analizados por expertos en biología acústica y ecología del paisaje sonoro, con el propósito de comprender cómo los eclipses afectan la conducta animal y cómo estos cambios se reflejan en los sonidos del entorno. Este programa de ciencia ciudadana abre una ventana única para explorar el efecto de los fenómenos astronómicos en la vida terrestre.
Cómo anotarse en el proyecto de la NASA
Para formar parte de este emocionante plan, los voluntarios deben enviar sus observaciones una vez que haya pasado el evento celestial. Este período de envío de observaciones estará disponible desde el 8 hasta el 22 de abril, a través del sitio web del proyecto https://eclipsesoundscapes.org/es/.
La NASA creó una guía preliminar de observación para ayudar a los voluntarios a prepararse con tiempo. Este documento, incorporado en Google, incluye preguntas claves sobre el momento y la duración del eclipse en el cielo, la ubicación del observador y los animales presentes en el contexto. Una vez completado el formulario, los concurrentes deben enviarlo dentro de las fechas estipuladas.
Deja tu comentario!