jueves 3 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Nacionales

INDEC: suben las multas para quienes falseen información estadística

08/04/2024
INDEC: suben las multas para quienes falseen información estadística
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Gobierno dispuso que quienes falseen la información estadística que difunde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) serán multados con hasta $782 mil. Se trata de una actualización de los montos de infracciones que habían sido modificados por última vez durante la administración de Alberto Fernández, en noviembre de 2023.

El organismo que dirige Marco Lavagna actualizó así los importes de las sanciones, que ahora tienen como piso $7.890,47 y, como máximo, $782.916,22. Por otra parte, el monto máximo de inapelabilidad se incrementó hasta $16.048,78. Esto implica un aumento del orden del 112%.

INDEC: cuándo fue la última última actualización de multas
Tras remarcar que la última suba fue el pasado 7 de noviembre, el INDEC consideró que «corresponde proceder a la actualización de los importes mínimos y máximos establecidos en el Artículo 15 de la Ley N° 17.622, y en la Resolución N° 286/23, para la aplicación de multas por infracción al suministro de información estadística, así como el monto máximo de inapelabilidad establecido en el Artículo 22 del Decreto N° 3110/70″.

Así se notificó que la Dirección Nacional de Estadísticas de Precios destacó las variaciones en base a los Índices de Precios Internos al por Mayor (IPIM), que forma parte del Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM), que se registraron desde el 1° de julio de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023.

De esta forma, se justificó la remarcación de los importes mínimos y máximos para las multas que dicta el organismo, que se pueden aplicar a personas humanas o jurídicas y organismo públicos o privados que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa” la información necesaria para las estadísticas y censos del Sistema Estadístico Nacional”.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos
Nacionales

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos

18/06/2025
El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.
Nacionales

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.

29/01/2025
Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis
Nacionales

Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis

07/12/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.