martes 8 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

José Luis Espert, sin filtro sobre el Pacto de Mayo: «Hay que ver cuánta platita necesitan para levantar la manito»

02/03/2024
José Luis Espert, sin filtro sobre el Pacto de Mayo: «Hay que ver cuánta platita necesitan para levantar la manito»
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, anticipó como serán las charlas entre el Gobierno y los mandatarios provinciales en referencia a la aprobación de la Ley Bases y un nuevo pacto fiscal como condición previa para firmar el acuerdo convocado por Milei.

Consumada la convocatoria a un acuerdo nacional, denominado Pacto de Mayo por el presidente Javier Milei en su discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, anticipó, sin filtro, como serán las negociaciones entre Nación y los gobernadores: «Hay que ver cuánta platita necesitan para levantar la manito», señaló en referencia a la aprobación de la Ley Bases y un nuevo pacto fiscal como condición previa para firmar el acuerdo en la provincia de Córdoba.

Para Espert «esa platita» es «adicional a la coparticipación» que reciben los gobernadores y luego remarcó que «la ley quedó demolida cuando se discutió la truchada de los fondos fiduciarios, entonces el Presidente les dice ahora (a los gobernadores) `ustedes quieren seguir con eso, dígannos cuanto necesitan para llegar a fin de mes».

En referencia al Pacto de Mayo dado a conocer por el Presidente, Espert consideró que «los 10 puntos sobre los que se sustenta son elementales». «¿Quién puede no estar de acuerdo con una reforma previsional?», se preguntó este sábado en una entrevista con Radio Mitre.

Espert se mostró «muy agradecido» por el «gesto de generosidad del Presidente», al ser el primero que lo recibió al ingresar al Congreso.   
Espert se mostró «muy agradecido» por el «gesto de generosidad del Presidente», al ser el primero que lo recibió al ingresar al Congreso.

En el mismo sentido calificó como «extraordinario» el discurso de Milei ante la Asamblea Legislativa donde a su visión, el jefe de Estado propuso sobre las jubilaciones «un régimen uniforme que le dé sustentabilidad al sistema» y que «sin duda hay que aumentar la edad jubilatoria» y terminar «con esto que hizo el kirchnerismo de jubilar a cuatro millones de personas».

«Que la gente se jubile cuando quiere no puede ser», agregó Espert que también consideró necesario y «clave» realizar una «una reforma laboral».

Luego se mostró «muy agradecido» por el «gesto de generosidad del Presidente que decidió que yo fuera el primero que lo recibiera ayer al ingresar al Congreso» así que «nos fundimos en un gran abrazo» y «le desee lo mejor con un abrazo sentido».

¿Vuelta a las AFJP? El Gobierno busca impulsar un sistema privado de jubilaciones
El presidente Javier Milei adelantó una batería de diez medidas a la que denominó Pacto del 25 de Mayo entre las que destacó una modificación del sistema previsional, uno de los aspectos fuertemente criticados durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación.

El paquete de medidas presentado, al cual calificó como “un nuevo pacto fundacional para la República Argentina», apuntó contra las jubilaciones. «La Argentina tiene un sistema previsional quebrado, que cuenta cada día con menos ingresos en proporción a sus gastos», señaló.

 

Además, sostuvo que en los últimos diez años se «incorporó a casi 4 millones de beneficiarios sin aportes, a través de moratorias que son una afrenta moral para todos aquellos que durante toda su vida cumplieron con su responsabilidad».

Por esto, el Presidente aseguró que promoverá «una reforma previsional que le de sustentabilidad al sistema, respete a los que aportaron y permita a quienes prefieran suscribirse a un sistema privado de jubilación». De esta manera, reiteró su intención de avanzar hacia un sistema privado de jubilaciones, que en Argentina ya funcionó durante el gobierno de Carlos Menem.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Política

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

02/07/2025
Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos
Política

Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos

02/07/2025
Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe
Política

Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe

30/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.