El Parque Nacional Nahuel Huapi quedó bajo las llamas hace 20 días y todavía hay 30 combatientes de la Administración de Parques Nacionales y del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Río Negro. Pero, se dio a conocer que no hay posibilidad de expansión a otros sectores.
El Gobierno recibe a gremios docentes y ministros provinciales para definir el salario mínimo
Actualmente la zona afectada es Arroyo Cretón – Brazo Tristeza y en el último reporte del lunes, la reserva natural detalló: “Durante el fin de semana y la jornada de hoy, 30 brigadistas del Departamento ICE del Parque Nacional Nahuel Huapi y de las centrales Bariloche y El Bolsón, trabajan en los pequeños focos secundarios de la zona del Arroyo Cretón, entre los cerros Capitán y Cristal”.
“En tanto, otro grupo de 10 combatientes de esas mismas instituciones recorrieron las líneas de defensa construidas en los perímetros del incendio, detectando y actuando, para la extinción de puntos calientes. Las labores comenzaron a las 07:00 y concluyeron alrededor de las 18:30″, agregaron.
Es el más antiguo de los parques nacionales argentinos, ya que fue creado el 8 de abril de 1934.
Es el más antiguo de los parques nacionales argentinos, ya que fue creado el 8 de abril de 1934.
Además, los brigadistas se trasladaron a la zona afectada por embarcaciones con el fin de avanzar para extinguir por completo las llamas. Hay 30 trabajadores que cuentan con la colaboración aérea del helicóptero Bell 412 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
El tipo de aeronave tiene tres funciones: transportar personas, colaborar con el combate con un “helibalde” y realizar vuelos de observación.
Por su parte, el fuego está controlado desde hace dos semanas, según informó el Ministerio del Interior, pero la idea principal es poder terminar con las llamas. Por los trabajos y el fuego hay zonas que permanecerán cerradas y será las actualmente afectadas como Brazo Tristeza.
Deja tu comentario!