«Como no cabe duda de que el capitalismo de libre mercado es superior en términos productivos, la doxa de izquierda lo ha atacado por sus cuestiones de moralidad: por ser, según ellos, injusto. Dicen que el capitalismo es malo porque es individualista, y que el colectivismo es bueno porque es altruista. Con la ajena», remarcó.
Milei señaló que la justicia social por la que brega el colectivismo «es una idea intrínsecamente injusta, porque es violenta». «Es injusta porque el Estado se financia a través de impuestos que se cobran de manera coactiva. ¿O acaso alguno de nosotros puede decir que paga los impuestos de manera voluntaria?», cuestionó.

Javier Milei aseguró que el capitalismo es «justo y moralmente superior».
«Quienes promueven la justicia social parten de la idea de que el conjunto de la economía es una torta que se puede repartir de una manera distinta. Pero esa torta no está dada, es riqueza que se va generando», sostuvo. En esa línea, señaló que «si el Estado castiga al capitalista por tener éxito», la consecuencia es que «va a producir menos y la torta será más chica».
«¿Cómo puede ser entonces que desde la academia, los organismos internacionales, la política y la teoría económica se demonice a un sistema económico que no solo ha sacado de la pobreza más extrema al 90% de la población mundial, y lo hace cada vez más rápido, sino que además es justo y moralmente superior?», destacó.
Para cerrar, el Presidente argentino se dirigió a todos los empresarios que seguían su discurso. «No se dejen amedrentar ni por la casta política ni por los parásitos que viven del Estado. Ustedes son benefactores sociales, son héroes, son creadores del período de prosperidad más extraordinario que jamás hayamos vivido», aseguró.
«No cedan al avance del Estado. El Estado no es la solución, el Estado es el problema mismo. Ustedes son los verdaderos protagonistas de esta historia y sepan que a partir de hoy cuentan con Argentina como un aliado internacional. ¡Viva la libertad, carajo!», concluyó.
Deja tu comentario!