El regreso de Lula al poder y el intento de golpe de Estado en Brasil
El 8 de enero de 2023, una semana después de la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil, simpatizantes del exmandatario Jair Bolsonaro asaltaron la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia, irrumpieron en la sede del Congreso e intentaron ingresar al Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, en lo que fue un claro intento de golpe de Estado.
Fue el desenlace de un proceso que venía muy enrarecido desde la campaña, en la que hubo reiterados hechos de violencia política que en algunos casos terminaron con muertos, y que se intensificaron tras la victoria de Lula en la segunda vuelta, que no fue reconocida por Bolsonaro. El militar retirado, incluso, no participó del armado de la transición y se fue del país dos días antes de la fecha fijada para el traspaso de mando.
El intento de golpe de Estado derivó en la intervención federal del gobierno en Brasilia, la suspensión por 90 días del gobernador Ibaneis Rocha, la detención del excomandante de la Policía Militar del Distrito Federal, coronel Fábio Augusto Viera, y del exministro de Justicia bolsonarista, Anderson Torres, y de alrededor de 1.200 civiles.
Huelgas y protestas en Francia contra la reforma jubilatoria de Macron
Entre enero y junio de 2023 se produjeron en Francia una serie de huelgas generales y protestas en contra de la reforma de pensiones impulsada por el presidente Emmanuel Macron, que planteaba un aumento de la edad de jubilación de 62 a 64 años.
Las huelgas organizadas por varios sindicatos incluyeron la interrupción del servicio de recolección de residuos, cancelaciones de transporte público, cortes de energía eléctrica y bloqueo de rutas y escuelas.
Deja tu comentario!