Para organizar las preguntas que se les harán a los funcionarios se le pidió a los diputados que hasta el lunes a la noche trasladaran sus inquietudes, vía mail, para poder ordenarlas de acuerdo a las diferentes temáticas. La metodología de trabajo, que incorpora como novedad el horario previsto para finalizar las reuniones, recibió algunos cuestionamientos de diputados de bloques opositores.
Desde Unión por la Patria, en cambio, más allá de advertir sobre todas las cuestiones de forma de los últimos días, como el sistema de elección de autoridades de las comisiones y la idea de que los ministros expongan vía Zoom, mantienen su postura de rechazar el total de los 664 artículos incluidos en el megaproyecto, que también incluye la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica 70/23 que firmó Milei el 20 de diciembre.
También en la oposición están alertas por el apuro con que el Gobierno y el oficialismo parlamentario querrían avanzar con el tema: el límite de las sesiones extraordinarias hasta el 31 de enero y la intención de algún diputado de La Libertad Avanza de emitir dictamen el próximo jueves son los factores que analizan.
Deja tu comentario!