La CGT se reúne para analizar la situación económica y social tras los anuncios del Gobierno

Tras las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que incluyen devaluación del peso, recortes en la administración pública y reducción de subsidios, la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunirá para analizar la situación “económica y social”.

La convocatoria está pactada para este miércoles en la sede de la CGT en Azopardo 802, pero sin precisar el horario.

Uno de los dirigentes que confirmaron la reunión fue el secretario general del gremio de los judiciales, Julio Piumato, quien consideró que el Gobierno “ya sinceró el precio del dólar, las tarifas, ahora queremos que sinceren los salarios de los trabajadores activos y de nuestros jubilados”.

Por otro lado, el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, consideró que los anuncios “es un tsunami total en lo social y algo parecido en los aspectos financieros y económicos para el país”.

El máximo referente de los trabajadores de la construcción anticipó que la CGT sumará a la reunión a sus asesores económicos para “evaluar la letra chica de los anuncios de Caputo y tener una hoja de ruta con lecturas claras y contundentes, porque todo nos parece impreciso, aunque muy preocupante”.

En tanto, el titular de la Unión de Trabajadores Gastronómicos, Luis Barrionuevo, analizó que “estamos frente a un durísimo ajuste”. “Los que tienen que opinar son los muchachos de la CGT. Soy verticalista y acato lo que diga el movimiento obrero. Viene una recesión galopante, sin ninguna duda”, sostuvo.

Tras los anuncios del ministro Luis Caputo, la CTA Autónoma se reúne de “urgencia”

En la misma línea, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) anunció que se reunirá de carácter de “urgencia” de su mesa de conducción nacional.

El encuentro será en la sede nacional ubicada en calle Bartolomé Mitre 744, y luego habrá una conferencia de prensa a las 15, informó en un comunicado el gremio que conduce Hugo “Cachorro” Godoy.

La devaluación del 118% va a implicar una multiplicación de la pobreza. El ministro Luis Caputo repitió el mecanismo de exagerar la situación de crisis heredada para justificar medidas inadmisibles, que van a acrecentar en cuestión de días, los niveles de pobreza en la Argentina por encima del 50% de la población”, expresó Godoy en el texto.

Deja tu comentario!

Relacionado Posts