En un contexto de una fuerte alza en los precios, advierten que bajará el consumo de carne en todo el país en 2024. Así lo señaló el coordinador de la Mesa de Ganados, Dardo Chiesa, al explicar que debido a la menor producción y la caída en el poder adquisitivo “va a bajar bastante” el consumo. Además especula que habrá “mucha tensión de precios” el próximo año.
“Hoy creo que estamos en 45 o 46 kilos por habitante por año. Hoy faenamos casi 14 millones de cabezas y no hay para faenar 13 millones en 2024. Si la exportación tracciona, cosa que espero que pase, el consumo va a bajar bastante por debajo de los 40 kilos”, detalló Chiesa.
Para luego prever que tras un año con “mucha tensión de precios”, todo indica que en 2024 “habrá más”.
“Fue un año signado por la exportación. Vamos a terminar casi con cifras récord, aunque también exportamos mucha carne a China que fue vaca y hueso, y no la carne de calidad y valor agregado que tendríamos que tener”, evaluó el expresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
En relación al mercado interno, Chiesa señaló ya “no tiene capacidad de absorber ninguna suba de precios”. “Reacciona llevando la carne a valores normales en el mercado y, sin embargo, luego los tiene que retrotraer porque cuando llega al mostrador con esos precios Doña Rosa no los puede convalidar”, argumentó.
Luego de la sequía que afectó la producción, Chiesa señaló que los ganaderos “están esperanzados” por lo que venía pero la suba de retenciones anunciadas por Javier Milei les dejó un “sabor amargo”.
“Todo el mundo esperaba que quedemos igual hasta que se reacomode la economía. A las economías regionales les pegó en el eje de flotación. Y hay cosas incomprensibles como, por ejemplo, con el huevo donde le suben las retenciones y, al mismo tiempo, le sacan el impuesto de importación. Es una cosa de locos”, indicó por la mañana en una entrevista a Radio Continental.
Y en la misma linea cuestionó que el nuevo organigrama gubernamental siga sin contar con un ministerio para los temas agropecuarios: “Cuando hay una reunión de Gabinete hablan los ministerios y los secretarios se sientan en la fila de atrás. Este tema del megaministro de Economía ya lo sufrió la producción en todas las épocas. Lo sufrimos con Cavallo, con Sergio Massa y lo vamos a sufrir ahora porque no tenemos voz”.
Deja tu comentario!