El hundimiento provocó la muerte de 323 argentinos. El crucero se encontraba fuera del área de exclusión establecida por el Gobierno británico alrededor de las islas. El hecho aún continúa impune.
Una de las polémicas más grandes que dejó el último debate presidencial de cara al balotaje fue protagonizada por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, cuando decidió volver a reivindicar la figura de la Margaret Thatcher. La situación generó un amplió repudio por parte de excombatientes de la guerra de Malvinas y distintos miembros de la sociedad civil que consideraron los dichos del economista libertario como un insulto a la memoria de los 634 soldados que murieron en combate y de los sobrevivientes ya que la ex Primera ministra del Reino Unido fue quien ordenó el hundimiento del ARA General Belgrano cuando el crucero argentino se encontraba fuera del área de exclusión establecida por el Gobierno británico alrededor de las islas.
«Honrar la imagen de Thatcher, quien fue la responsable del hundimiento del General Belgrano donde murieron más de 300 soldados argentinos y decirlo de la manera que lo dijo no solamente lesiona la memoria de los que cayeron, sino también de las familias y de los que volvimos», dijo este lunes el excombatiente Rodolfo Carrizo en comunicación con Daniela Ballester.
Deja tu comentario!