miércoles 4 octubre , 2023
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

Funcionarios y organismos de DDHH exigieron justicia por Julio López

18/09/2023
Funcionarios y organismos de DDHH exigieron justicia por Julio López
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Funcionarios, referentes y organismos sindicales y de Derechos Humanos reiteraron este lunes el pedido de justicia por Jorge Julio López, el albañil sobreviviente de la dictadura que desapareció en 2006 durante el juicio en el que testificó contra el represor Miguel Etchecolatz, al conmemorarse 17 años de «su segunda desaparición».

 

«Hoy se cumplen 17 años de su segunda desaparición y seguimos buscando y exigiendo Memoria, Verdad y Justicia», expresó el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, a través de su cuenta en X (antes Twitter).

En la publicación, Pietragalla recordó que aquel 18 de septiembre de 2006, López salió de su domicilio hacia los Tribunales de La Plata donde debía presenciar la audiencia de alegatos en la causa contra Etchecolatz por delitos de lesa humanidad, pero «nunca llegó a destino».

«Sobreviviente de la última dictadura cívico-militar, sus testimonios fueron fundamentales para la reconstrucción de los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención en la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires», destacó el funcionario.

 

López brindó un testimonio considerado clave para condenar al represor al declarar en la audiencia del 28 de junio de 2006, donde pudo identificar a Etchecolatz como quien participó del operativo en el que fue secuestrado a fines de octubre de 1976, y como uno de los que le aplicaba torturas a él y a otros detenidos en el centro clandestino Arana.

 

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, también recordó el aniversario de la «segunda desaparición» de López y llamó a honrar «su legado con Memoria, Verdad y Justicia».

«A 17 años de su segunda desaparición exigimos saber: ¿dónde está López?», expresó, por su parte, el diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, al compartir en X una publicación de esa organización en reclamo de «juicio y castigo a los responsables del secuestro y desaparición» de López.

 

También desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) expresaron que «17 años después nos seguimos preguntando ¿dónde está Julio López?».

 

Por su parte, la Agrupación Hijos Capital reclamó «verdad y justicia» por López y remarcó que «ahora más que nunca, Nunca Más. Son 30 mil».

«Se cumplen 17 años de la desaparición de Julio López, momentos antes que sus abogadas (entre ellas nuestra compañera Myriam Bregman) alegaran contra el genocida Etchecolatz. Hoy una integrante del círculo íntimo de Etchecolatz y (Jorge Rafael) Videla es candidata a vicepresidenta. ¡No pasarán!», expresó desde la cuenta de X el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH).

 

Y sostuvo: «Si los gobiernos hubieran impulsado la investigación y condena a quienes desaparecieron a Julio López, tal vez (candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza) Victoria Villarruel no se pasearía con un discurso negacionista y reivindicatorio del genocidio. La impunidad genera más impunidad, pero seguiremos enfrentándolos».

 

Al respecto, Bregman, candidata a presidenta del Frente de Izquierda, recordó que López «recorrió comisarías con otros sobrevivientes, declaró en varias causas y el 18 de septiembre de 2006 quería estar en la sala de audiencias porque íbamos a alegar en su nombre pidiendo condena por genocidio».

«Nunca llegó. Nunca apareció. Nunca se abrieron los archivos», lamentó la diputada.

 

También desde la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) indicaron que «a 17 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, seguimos exigiendo su aparición con vida y castigo a los responsables»; y anunciaron que concentrarán este jueves por la tarde en Plaza de Mayo, al término de la ronda de Madres de Plaza de Mayo, para exigir justicia.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Diputados: hay dictamen y este martes se trata rebaja de ganancias
Política

Diputados avanzará con la formulación de cargos contra los integrantes de la Corte

04/10/2023
Siley, Tailhade, González y Reyes fueron designados miembros del Consejo de la Magistratura
Política

Cecilia Moreau: «Los derechos que se garantizaron no se plebiscitan»

04/10/2023
Ziliotto va a La Rural: tono electoral y misión de seguir tendiendo puentes con el campo
Política

Ziliotto va a La Rural: tono electoral y misión de seguir tendiendo puentes con el campo

04/10/2023
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Terms and Conditions - Privacy Policy