El concejo deliberante de Ingeniero Luiggi rechazó, por mayoría, un proyecto de “ordenanza de la transparencia” impulsada por el intendente electo, Gustavo Salvadori (Juntos por el Cambio), que apuntaba a “prevenir acciones que puedan obstaculizar la transición” de gobierno.
El proyecto prohibía dentro del plazo de transición de gobierno la contratación, recategorización y pase a planta de personal municipal, la suscripción de contratos de locación de servicios por un plazo que exceda la fecha de recambio de autoridades y toda erogación que comprometa a la futura gestión.
El objetivo era que el Ejecutivo no tome “decisiones que condicionen de forma terminante la gestión del próximo intendente”.
La iniciativa fue presentada por el concejal radical Ignacio Cornejo en la sesión del martes a la noche. Pretendía que se trate sobre tablas, pero no prosperó. El resto de los ediles la rechazó, con lo cual la actual intendenta Patricia Lavín no tendrá limitaciones de ahora hasta el 10 de diciembre que termina su mandato.
“Los concejales actuales tenían el privilegio de quedar en la historia de nuestro pueblo y servir como ejemplo no sólo a nivel zonal sino también a nivel provincial sobre una muestra de buena voluntad con la sociedad”, lamentó Cornejo.
Luiggi fue una de las sorpresas en las elecciones provinciales de mayo. El candidato de Juntos por el Cambio, Gustavo Salvadori, derrotó en las urnas a la actual intendenta, la vernista Patricia Lavín (foto), que buscaba su reelección.
“Apostamos al trabajo, a reestructurar y reordenar el municipio. Nos vamos a juntar con la intendenta para ordenar todo lo que es la transición. Vamos a gobernar para todos, dejaremos las cosas que están bien y vamos a cambiar las que están mal”, dijo el joven dirigente radical.
Deja tu comentario!