La histórica caída del peronismo en San Luis en las elecciones del domingo, con la derrota del candidato de Alberto Rodríguez Saá, llevó a que la dirigencia del PJ pampeano sacara chapa y resaltaran la reelección del gobernador Sergio Ziliotto en este contexto nacional por una diferencia de 47,6% al 42% de Juntos por el Cambio.
“El resultado en San Luis resalta más la situación del peronismo pampeano. Porque los últimos resultados demostraron que en el sur del país somos una isla en la puerta de la Patagonia”, afirmó uno de los voceros del PJ pampeano.
Y ejemplificó: en San Luis el peronismo fue derrotado, en Neuquén gobierna un partido provincial, en Río Negro y Tierra del Fuego también ya que el PJ es una parte de ambos armados, en Mendoza se impone Juntos por el Cambio y retrocede el PJ, en Chubut también es un partido provincial donde el justicialismo es uno de los aliados y solamente el PJ “puro” gobierna en Santa Cruz, por ahora, aclaran.
Pero además la derrota del oficialismo en San Luis dejó a La Pampa en un exclusivo club de provincias: las que son gobernadas por un mismo color político desde el regreso de la democracia en 1983. Este año con las derrotas de los oficialismos en San Luis y Neuquén, solamente quedan cuatro en esta condición: La Pampa, Santa Cruz, Formosa y La Rioja.
Deja tu comentario!