martes 15 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio La Pampa

Según el Censo 2022 uno de cada tres pampeanos no tiene casa propia

19/05/2023
Según el Censo 2022 uno de cada tres pampeanos no tiene casa propia
FacebookTwitterWhatsappTelegram

 

Además, los datos del Censo 2022 muestran que en La Pampa el 99,2% de los hogares tiene baño en su interior.

 

 

 

Uno de cada tres pampeanos y pampeanas no tiene casa propia, según los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas realizado en 2022, y más del 99% de las viviendas tienen baño o letrina en su interior. Además, de un total de 163.805 viviendas particulares encuestadas en La Pampa en el último censo, el 95,6 % tienen piso con revestimiento; el 97,8 % tiene agua por cañería dentro de la vivienda; y el 84,8 % accede a agua potable por red pública.

 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó un informe con datos provisionales sobre Indicadores de las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas.

 

Los resultados del informe se dividieron en cuatro módulos: saneamiento, servicios, condiciones y materiales de la vivienda, y tecnología de la información. Los datos sobre condiciones habitacionales de las viviendas, son claves para la elaboración de políticas públicas, obras de infraestructura, e incluso para las empresas privadas, que analizan inversiones. Pero también están relacionados con la salud, sobre todo, el acceso a cloacas y agua potable de red.

 

En el informe presentado por el organismo, se seleccionaron los siguientes indicadores: Material predominante de los pisos; Agua (cañería dentro de la vivienda y acceso a red pública de agua corriente para beber y cocinar); Saneamiento (baño o letrina dentro de la vivienda; tener dos o más baños; inodoro con arrastre de agua -botón, mochila o cadena-; y desagüe del inodoro a red cloacal); Gas de red y/o electricidad para cocinar; Régimen de tenencia de la vivienda; y Tecnologías de la Información y la Comunicación (acceso a internet, a celular con internet y a dispositivos electrónicos como computadoras o tablets).

 

La provincia presenta buenos índices de saneamiento, ya que el 99,2 % de las casas tienen baño o letrina en su interior, lo cual la posiciona en el primer puesto del país este ítem. Además, el 22,5 % de las viviendas encuestadas tiene dos o más baños. El 98,3 % cuenta con inodoro con botón, cadena o mochila; y el 67,6 % de esas viviendas tiene desagüe a red pública de cloacas.

 

Otro dato es que el 91,5 % de las viviendas pampeanas encuestadas utiliza principalmente la red de gas o electricidad para cocinar.

 

Casa propia

 

El INDEC difundió que el Censo 2022 arrojó como resultado que en La Pampa el 64,5% de 163.805 viviendas están siendo habitadas por sus propietarios. El porcentaje es similar a la media nacional, que está en un 65,5 %. El resto de los hogares se distribuye entre inquilinos, «cedida por trabajo», «prestada» u «otros».

 

Los números del año pasado muestran un descenso en el porcentaje de habitantes que tienen hogar propio en la provincia. En el 2010, la cifra era de 72,5%. Una situación social que se replica a nivel nacional, ya que el Censo 2010 había determinado que el 72,95% de la población era propietaria de una vivienda.

 

A nivel nacional, se reveló que hay 17,7 millones de casas y el 65,5% son habitadas por sus propietarios. Dentro de los indicadores de Saneamiento, el 94,5% cuentan con baño o letrina y el 24,9% tiene dos o más baños, el 90,9% tiene inodoro con arrastre de agua y el 63,6% cuenta con desagüe a red cloacal pública.

 

En cuanto al acceso al agua, el 92,3 % de las casas del país tienen agua por cañería al interior, y en el 85,4 % se usa agua de red pública para tomar y cocinar. Asimismo, el 58,4 de estos hogares usan gas de red o electricidad para cocinar; y el 86,6 % tiene piso con revestimiento. Fuente El Diario

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

La Policía de La Pampa certificó su primer equipo de búsqueda y rescate en zonas rurales
La Pampa

La Policía de La Pampa certificó su primer equipo de búsqueda y rescate en zonas rurales

15/07/2025
Estaba con prisión domiciliaria y amenazó de muerte a un vecino
La Pampa

Estaba con prisión domiciliaria y amenazó de muerte a un vecino

15/07/2025
Un camión de YPF se trabó y tuvo que maniobrar para atravesar la semipeatonal
La Pampa

Un camión de YPF se trabó y tuvo que maniobrar para atravesar la semipeatonal

15/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.