Alicia Mayoral, diputada provincial y electa vicegobernadora de La Pampa, dijo este sábado que la elección provincial “fue excelente”, aunque dijo que le “duele” las pérdidas de localidades por parte de peronismo. Dijo que se debe dar una autocrítica, sostuvo que no hay que salir a culpar a los jefes comunales. “Pusimos todo y más, pero no alcanzó. No nos alcanzó con la gestión y la obra. Algo más nos está pidiendo la gente, que no nos ha alcanzado. Eso debemos sentarnos y analizarlo”, expresó.
El domingo 14, el Frente Justicialista Pampeano, con la fórmula de Sergio Ziliotto – Alicia Mayoral, fue la que más votos obtuvo con 97.198 sufragios (es decir, el 47,66% del total de los votantes); seguido por Juntos por el Cambio, que postulaba a Martín Berhongaray – Patricia Testa, con 85.855 votos (42,10%); y en tercer lugar, lejos, Comunidad Organizada, cuya fórmula era la de Juan Carlos Tierno – Viviana Viviana Winschel, con 13.907 votos (6,82%).
El peronismo ganó, mantuvo el invicto de 40 años, pero se le acercó a solo cinco puntos la oposición. Además, perdió localidades clave (algunas gobernadas por el peronismo desde hace décadas), como Quemú Quemú, Macachín, Catriló y Luiggi.
“Fue una excelente elección. Desde el principio, conociendo el territorio, decía que era una incómoda elección. No por la gestión, si no que nos arrastró el tsunami de la economía”, dijo Mayoral.
De todas maneras, la dirigente oriunda de General Pico y una de las principales referentes de la línea vernista Plural, admitió que no fue la diferencia que se esperaba y que además se perdieron localidades controladas por el peronismo desde hace años.
“Es cierto que perdimos localidades importantes. ¿Qué pasó? Tantos años en la política me han enseñado que, en los pueblos y las ciudades, nada más los que viven ahí saben las realidades… Uno puede sacar conclusiones desde afuera, pero hay circunstancias que son muy internas y que para hacer un análisis sincero y profundo hay que estar en el territorio. A algunos se los habrá comido alguna interna y en algunos no habrán sido suficiente con la obra. Ahora, quienes perdieron tienen seis meses para inaugurar o seguir planificando obras y los que ganaron deberán reprogramar esas obras, para seguirlas”, dijo.
La vicegobernadora electa también pidió estar “alerta” en el PJ porque este avance opositor no es aislado. “Nos debemos dar las charlas en conjunto. Me da la sensación de que esto no es un hecho aislado. Ya lo deberíamos haber discutido con los resultados de 2021”, manifestó.
“Los pueblos que se perdieron me duelen. No le hecho la culpa a los intendentes. Es más, busco en mi que me ha faltado a mi para apoyarlos. No nos alcanzó con la gestión y la obra. Algo más nos está pidiendo la gente, que no nos ha alcanzado”, insistió. “Una elección nunca se pierde o se gana por una causa. Es multicausal”.
“Creo que nos tenemos que dar el diálogo y ser más crudo para nosotros míos. Y desde ahí volver a trabajar”, manifestó.
Alicia Mayoral, además, dijo que imagina desde el 10 de diciembre una Legislatura de “consenso” y “mucho diálogo” para poder sacar las leyes: es que el peronismo -que perdió la mayoría, aunque tiene el voto de desempate de Mayoral-, perdió diputados y se quedó con 15; Juntos por el Cambio saltó de 11 a 13; y Comunidad Organizada se quedó con los otros dos restantes.
“Yo creo que va a ser una Legislatura de consenso y de mucho diálogo. Se puede trabar alguna ley, pero no creo que estemos tan desmadrados para que no haya quórum para tratar leyes importantes. Es que no vamos a legislar para nosotros. Lo haremos para todos los pampeanos y creo que está en el espíritu de los legisladores llegar a un consenso. Tampoco me va a temblar la mano si me toca votar”, dijo.
Deja tu comentario!