Lula colocó la recuperación de Argentina como uno de los pilares del comercio internacional de Brasil y reiteró que está negociando un auxilio para Argentina con el Nuevo Banco de Desarrollo, el Banco de fomento de los Brics (Brasil, Rusia, China y Sudáfrica), cuya titular es la exmandataria Dilma Rousseff.
Asimismo, el presidente de Brasil indicó que uno de sus principales objetivos internacionales es desdolarizar el comercio internacional y defendió una moneda común para negociar el comercio exterior en Sudamérica y una moneda como el euro entre los Brics.
Lula abordó la situación económica que atraviesa Argentina e intercedió ante Georgieva para pedirle que le de tiempo al país para recomponerse tras la peor sequía de las últimas décadas. Lula cumplió con su promesa tras la reunión que mantuvo en abril con el presidente Alberto Fernández en Brasil.
«Argentina es nuestro tercer socio comercial y el primero en América Latina y el destino de nuestras manufacturas; queremos que nuestras empresas sigan vendiendo a la Argentina», explicó el jefe de Estado brasilero.
En ese marco, destacó que China ha hecho acuerdos con Argentina para aumentar las reservas en yenes y así poder financiar sus exportaciones sin depender del dólar.
«Sueño con la construcción de varias otras monedas para no depender del dólar. Espero que el banco de los Brics cree una moneda como el euro y para eso debemos crear las condiciones políticas y económicas», apuntó. En esa línea, manifestó que Brasil, principal economía latinoamericana, busca evitar lo que llamó una «nueva Guerra Fría» entre Estados Unidos y China.
«La Guerra Fría después de la Segunda Guerra Mundial ya ocurrió y no quiero que pase de nuevo entre China y Estados Unidos y quedemos sometidos a disputas entre los dos, queremos economías que tengan la libertad de negociar y tener comercio con quien cada país quiera», aseguró.
Deja tu comentario!