“Se insta al Ministro de Hacienda Ernesto Franco a solucionar en forma urgente el conflicto con el personal de la Dirección General de Rentas, ya que dicha situación está generando desde hace meses la paralización de actividades económicas, de trámites y expedientes administrativos y judiciales, que requieren ineludiblemente de la intervención de dicho organismo”, dijeron, en un comunicado.
“No se puede persistir en el conflicto como si nada ocurriera. Los contribuyentes perjudicados no pueden ser rehén de la falta de definición por parte de las autoridades encargadas de resolverlo. Llama la atención la escasa intervención de la Subsecretaría de Trabajo y la demora injustificada en la toma de medidas posibiliten un acuerdo, siendo que ante conflictos de menor importancia, ha tenido una participación más activa”, expresaron.
“En un contexto de aguda crisis económica nacional, con una inflación descontrolada y pobreza creciente, no es posible la permanencia de este conflicto que agrava aún más la situación”, finalizaron.
La protesta se inició en 2022 por la decisión del Ministerio de Hacienda de La Pampa de modificar el estímulo por recaudación, incorporado al salario desde hace varios años.
Los empleados y las empleadas sostienen que hay un ajuste del 15% por la reducción del estímulo: de los 4,5 por mil que se destinaba al personal, se redujo al 3,7 por mil. La torta es la misma, pero Hacienda decidió incorporar a otros trabajadores para hacer el reparto.
Deja tu comentario!