La penalidad de la prisión perpetua está expresada en el artículo 13 del Código Penal argentino. Este tipo de penas se aplica con delitos como homicidio agravado, abuso sexual que resultara en la muerte de la víctima, desaparición forzada de personas, torturas que terminaran en muerte y traición a la patria.
En el caso Lucio la configuración penal incluye algunas de estas figuras: homicidio agravado por el vínculo, alevosía, ensañamiento y abuso sexual. La querella solicitó también el agravante del “odio de género”.
El mismo artículo 13 también establece la posibilidad de que el condenado o condenada pueda pedir la libertad condicional en los casos en que hubiere cumplido treinta y cinco años de condena, el condenado a reclusión o a prisión por más de tres años que hubiere cumplido los dos tercios, y el condenado a reclusión o prisión, por tres años o menos, que hubiere cumplido un año de reclusión u ocho meses de prisión.
Aunque, según varios abogados penalisas consultados, en este caso en particular no podrían pedir ese beneficio por el tipo de delito que cometieron.
El artículo 14 del Código penal establece que la libertad condicional no se concederá a los reincidentes y tampoco cuando la condena fuera por homicidios agravados previstos en el artículo 80 y delitos contra la integridad sexual, previstos en los artículos 119, 120, 124, 125, 125 bis, 126, 127, 128 primer y segundo párrafos, y 130 del Código Penal.
Lucio, hijo de Christian Dupuy y Magdalena Espósito Valenti, tenía 5 años de edad cuando murió. Sufrió maltratos, violaciones y torturas, según quedó acreditado por la autopsia, los chats entre las imputadas y los testimonios de vecinos.
El juicio -que comenzó el 10 de noviembre- se desarrolló a puertas cerradas ya que la víctima era menor de edad y se debatió un delito contra la integridad sexual. Ambas estuvieron presentes en todas las audiencias del debate. Páez, al declarar frente a los jueces a fines de diciembre, dijo que la golpiza mortal la dio ella sola. La progenitora, en tanto, sostuvo que en ese momento estaba en su lugar de trabajo. Pero para la fiscalía y la querella fueron las dos.
Deja tu comentario!