Quienes la conocieron a Ayelén desde chica, reconocen en ella su pasión por la música, por el bandoneón y el tango que le inculcó su abuelo. Recién al terminar el colegio secundario, pudo estudiar lo que a ella la hacía feliz y supo abrirse camino en ese rubro tan importante como difícil. Y sí, ahora está feliz, con su compañero han logrado, con esfuerzo y dedicación, conseguir un objetivo tras otro.
- Cosquín
El camino a Cosquín tuvo sus bemoles. «Fue una experiencia maravillosa, en realidad el año pasado nos habíamos presentado como músicos de una pareja de baile de tango y finalmente no pudimos tocar por un problema de gestión, por la planilla, tuvieron que bailar con pistas, pero fuimos hasta Cosquín y subimos a saludar al escenario», señaló.
«Así que dijimos presentémonos como dúo en el precosquín. Nos presentamos en la sede de La Matanza, quedamos, viajamos a Cosquín, ahí hay otra instancia más y las finales. Allí ganamos, muy felices, fue maravilloso estar ahí, tocar frente al jurado. Ahora hoy nos toca estar en el festival, nos dan un espacio ahí, esperamos dar lo mejor y poder llevar el tango de Asato-Pais dúo a los oídos de nuestro hermoso país».
En ese sentido, Pais expresó que les «gusta mucho la idea de estar en Cosquín porque te da visibilidad nacional, estuvimos muy enfrascado en el exterior y ahora queremos empezar a viajar por el interior a dar clases, a tocar, a mostrar lo que hacemos a nuestro país. Esperemos que todo ayude y empecemos a recorrer los festivales, las provincias».
- Europa
En los últimos tiempos el dúo realizó varios viajes. «El año pasado viajamos a Europa, durante agosto, septiembre y octubre, donde por suerte tuvo mucho éxito nuestra presentación. Dimos clases, tocamos en milongas, hicimos conciertos en Italia, Alemania, Francia, Suiza y Luxemburgo, con la suerte que lo vamos a repetir ahora en abril y mayo», indicó.
«Para julio y agosto tenemos agendado cinco festivales en el exterior y en uno de ellos, en Toulouse, Francia, somos la figura del festival, ‘El Hilo Rojo’ le llaman ellos. Ahí estaremos dando charlas, tocando tangos para bailar, para el público en general, clases para músicos. Tenemos otros lugares de Francia y Alemania en la agenda. En medio de ese viaje tenemos un viaje a Japón, eso es maravilloso porque (Cristian) Asato tiene raíces japonesas, va a ser fantástico poder conocer Japón y tocar tango allá», agregó.
Pero no todo queda ahí, porque si bien estuvieron trabajando en todo lo ya anunciado, están por sacar el primer disco. «Lo teníamos grabado hace rato, pero faltaba toda la parte de diseño, arte de tapa, suponemos que en marzo, si todo sale bien, estará el primer disco de Asato-Pais con los tangos más clásicos, más conocidos, con versiones más modernas, con armonías nuevas, y con una vueltita más».
«Es una alegría todo lo que nos ocurre, creemos que con mucho amor y esfuerzo, uno puede cumplir sus sueños, eso sentimos que nos ocurre día a día. Nos pueden seguir suscribiéndose a Asato-Pais Tango, donde pueden ver toda nuestra actividad musical, ahí hay videos tutoriales de piano y bandoneón», señaló y concluyó: «Cuando era chica si hubiese existido la forma de aprender bandoneón on line hubiese sido fantástico. Por suerte tuve mi abuelo que tocaba el bandoneón, otros chicos no tienen esa suerte y quizás tengan un bandoneón en la familia, porque eso sucede en el interior, es una manera de arrancar».
La Arena
Deja tu comentario!