Caso Báez Sosa: cómo es el proyecto que busca controlar la violencia nocturna

La iniciativa impulsada por el diputado Eduardo Toniolli, apunta a crear ámbitos seguros y libres de violencia en la nocturnidad.

A días de que se conozca el veredicto contra los ocho detenidos y acusados por el asesinato Fernando Báez Sosa, el joven asesinado a la salida de un boliche en Villa Gesell en 2020, distintas organizaciones renovaron el debate por la violencia en la noche.

Bajo ese punto, el diputado Eduardo Toniolli, del Frente de Todos tiene pensado presentar en el Congreso nacional el proyecto de ley para crear una Agencia Nacional de Nocturnidad (ANN). Por el momento, la iniciativa no está incluido en el temario de sesiones extraordinarias del Parlamento.

El bosquejo presentado por el legislador se basa en un caso anterior: se trata del asesinato de Martín Castellucci en 2006 a manos de un patovica en el boliche La Casona de Lanús.

En aquella ocasión, el joven defendió a un amigo que había sido discriminado por el custodio y recibió una golpiza letal que acabó con su vida prematuramente. El asesino, José Linqueo Catalán, quien además era boxeador amateur, estuvo 11 años y 9 meses preso hasta que recuperó la libertad.

Qué propone el proyecto de ley

La idea es crear una Agencia Nacional de Nocturnidad (ANN) con el objetivo de disminuir las muertes en espectáculos nocturnos y crear ámbitos seguros y libres de violencias. El organismo sería descentralizado en el ámbito de la Jefatura de Gabinete, con autarquía económica financiera y personería jurídica propia.

La creación de la ANN será en coordinación con las distintas jurisdicciones, en el cual se deberán inscribir todos los lugares de entretenimiento comprendidos en la nocturnidad.

Otro de los pilares de la ley tiene que ver con la creación del Observatorio Nacional de Nocturnidad en el ámbito de la ANN, que tendrá como misión producir y analizar información referida a la situación de las problemáticas de la nocturnidad, evaluar la efectividad de las políticas públicas diseñadas y proponer mejoras.

Además, se buscará crear una línea telefónica gratuita las 24 horas para denuncias y consultas sobre eventos y espectáculos de entretenimiento en general nocturnos.

Deja tu comentario!

Relacionado Posts