Warning: Attempt to read property "child" on null in /home/impactoc/public_html/wp-content/themes/jnews/class/ContentTag.php on line 45

Polémica en Olavarría: estudiantes montaron una parodia contra Cristina Kirchner

Alumnos del colegio Monseñor Cáneva representaron a la vicepresidenta mientras le arrojaba polenta y vino a un grupo de "planeros". El Frente de Todos repudió el acto de violencia simbólica.


Warning: Attempt to read property "child" on null in /home/impactoc/public_html/wp-content/themes/jnews/class/ContentTag.php on line 45
El Frente de Todos repudió el acto de violencia simbólica protagonizado por alumnos de secundaria que realizaron una parodia de Cristina Kirchner durante un acto escolar. El hecho, que generó gran polémica, ocurrió en el colegio Monseñor Cáneva de la localidad bonaerense de Olavarría.

«Hay gente que sí sale a trabajar todos los días antes de quedarse rascándosela. Los amo, mis planeras y planeros, y que nadie de la oposición se acerque porque los parto en dos como un chorizo mariposa», exclamó la estudiante que personificaba a la exmandataria mientras le arrojaba vino y polenta a los manifestantes.

Uno de los carteles que mostraron los estudiantes.

Uno de los carteles que mostraron los estudiantes.

La parodia generó polémica no sólo por su contenido sino también porque se realizó durante un acto institucional de entrega de distintivos. La Juventud del Frente de Todos de Olavarría le exigió al colegio que asuma la responsabilidad y tome las medidas correspondientes.

«Repudiamos enérgicamente la violencia simbólica ejercida hacia la figura de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. A poco tiempo del intento de homicidio de nuestra Vicepresidenta, lejos de llamarnos a la reflexión se siguen reproduciendo hechos de violencia simbólica que no hacen más que replicar los discursos de odio», sostuvo en un comunicado.

El repudio del Director de Educación, Alberto Sileoni

El Director General de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, afirmó a través de Twitter que «todas las escuelas tienen la obligación de ser territorios libres de violencia, real o simbólica, de discriminación, de falta de respeto al semejante, donde no tengan lugar los discursos de odio».

«Lo sostenemos sea quien sea el destinatario de esa violencia, se trate de una escuela de gestión pública o privada y más allá de cualquier posicionamiento político. Sabemos que los escalones de la violencia y el espanto se suben de a uno y es necesario ver los preanuncios, razón por la cual maestras y profesores deben estar alertas para impedir cualquier atisbo de ofensa», agregó.

«Es necesario alentar una educación bonaerense humanista, que construya la necesidad del otro, que enseñe el valor de la verdad, que enseñe a preferir la ley y la convivencia en paz», concluyó el funcionario.

Deja tu comentario!

Relacionado Posts