martes 1 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Tecnología

Habrá que pagar para usar algunas funciones de Facebook, Instagram y WhatsApp: qué se sabe hasta ahora

Meta está diseñando un nuevo modelo de negocio para sus plataformas de redes sociales.

03/09/2022
Habrá que pagar para usar algunas funciones de Facebook, Instagram y WhatsApp: qué se sabe hasta ahora
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, sigue con la idea firme de monetizar sus principales servicios. En concreto, está planificando funciones de pago para Facebook, Instagram y WhatsApp en lo que sería su primera incursión prioritaria en este tipo de contenidos.

Según publicó el medio The Verge, el nuevo modelo de negocio está basado en un comunicado que fue distribuido internamente por los directivos a los empleados durante la semana pasada.

Aparentemente, los nuevos planes pagos para las redes sociales de Meta llegarían para contrarrestar la caída de ingresos por los cambios de seguimiento de anuncios implementados por Apple para iOS y el retroceso general de la publicidad digital.

Para ello, Meta dispuso de una división llamada «Nuevas experiencias de monetización», que estará siendo dirigida por Pratiti Raychoudhury, la misma que se desempeñaba como jefa de investigación de la compañía.

“Creo que vemos oportunidades para crear nuevos tipos de productos, características y experiencias por las que las personas estarían dispuestas a pagar y estarían emocionadas de pagar”, señaló John Hegeman, vicepresidente de monetización en Facebook que está supervisando al grupo.

Meta y Qualcomm se asocian por la realidad virtual

Por otro lado, las tecnológicas estadounidenses Meta y Qualcomm anunciaron este viernes un acuerdo de varios años para colaborar en el desarrollo de microprocesadores diseñados específicamente para equipos de realidad virtual.

En un comunicado, las dos empresas explicaron que sus ingenieros y diseñadores trabajarán de forma conjunta para producir estos nuevos chips, que estarán apoyados en la plataforma Snapdragon XR de Qualcomm y que se utilizarán en su casco de realidad virtual Quest.

La alianza se dio a conocer oficialmente en la IFA de Berlín, la mayor feria tecnológica de Europa, que se abrió hoy en la capital alemana.

El acuerdo da continuidad a la colaboración que ya mantenían en varios ámbitos las dos empresas, que apuesta con fuerza al mercado de la realidad virtual.

En el caso de la matriz de Facebook, esa apuesta se reflejó incluso en su reciente cambio de nombre, que hace referencia al llamado «metaverso», como se refiere al mundo de realidad virtual.

«A medida que continuamos desarrollando capacidades y experiencias más avanzadas para la realidad virtual y aumentada, se ha vuelto más importante desarrollar tecnologías especializadas para potenciar nuestros futuros visores de realidad virtual y otros dispositivos», explicó en la nota el máximo responsable de Meta, Mark Zuckerberg.

Zuckerberg destacó la importancia de desarrollar procesadores especializados, dadas las diferentes necesidades que tienen los dispositivos de realidad virtual, y aseguró que ayudará a empujar esta tecnología a nuevos límites.

Qualcomm, uno de los grandes productores mundiales de microchips, ya equipa desde hace años el casco de realidad aumentada de Meta, incluido su último modelo, Quest2.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Cómo fue la falla informática de Microsoft que provocó un colapso mundial y la caída de sus acciones
Tecnología

Cómo fue la falla informática de Microsoft que provocó un colapso mundial y la caída de sus acciones

19/07/2024
La Justicia ordenó bloquear los sitios de Fútbol Libre y detuvieron al creador de Megadeportes
Tecnología

La Justicia ordenó bloquear los sitios de Fútbol Libre y detuvieron al creador de Megadeportes

11/07/2024
Suba del dólar tarjeta: cuánto costarán Netflix, Spotify y otros servicios de streaming
Tecnología

Netflix deja de funcionar en varios Smart TV en los próximos días, mirá el listado

07/06/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.