Diálogo con el campo
En la conferencia de prensa, el ministro de Seguridad también manifestó que el Gobierno debe «sentarse con el campo a hablar» para que la «agroindustria haga mucho más» y que así el país pueda «exportar» más bienes.
En esa línea, Fernández recordó su paso por el ministerio de Producción durante la gestión del expresidente Eduardo Duhalde y contó que durante ese período «se sentó con cuatro entidades agropecuarias» y que encontró «alternativas en conjunto».
«Hay que tratar de que la agroindustria haga mucho más de lo suyo y podamos exportar mano de obra argentina», detalló.
Planes sociales
Consultado por los planes sociales, Fernández dijo que para el gobierno «es obligatorio» convertirlos en puestos de trabajo genuino.
«La realidad con la que uno sueña es que todos tengan un trabajo, generen su propia riqueza y le den de comer a sus hijos lo que se les antoja», señaló el ministro de Seguridad.
Asimismo sostuvo que el país pasó «por una crisis catastrófica durante cuatro años de macrismo» pero remarcó que desde el gobierno seguirán trabajando para que «los planes y los comedores» no existan más.
Frente Patria Grande
El funcionario también fue interrogado por la posibilidad de que el Frente Patria Grande deje de pertenecer al Frente de Todos, posibilidad que fue expresada mediante un comunicado de la fuerza política. Al respecto, el ministro de Seguridad expresó que esa «no es la conducta correcta para sacar a un país de una situación que no generó este partido».
«Juan Grabois es suficientemente inteligente para razonar que esa no debe ser la conducta», completó.
Deja tu comentario!