sábado 12 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Economia

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y gira a la Argentina y unos u$s4.100 millones

Lo confirmaron la directora gerente​ del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de sus cuentas en Twitter.

25/06/2022
Qué dice el informe oficial sobre las causas del trágico incendio en Recoleta
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas de la Argentina, el período correspondiente a enero-marzo, algo que permitirá el desembolso de u$s4.100 millones en las próximas semanas para poder cubrir los próximos vencimientos.

La información fue difundida primero por la directora gerente del FMI, la búlgara Kristalina Georgieva, y luego por el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de sus cuentas oficiales en Twitter.

Se aprobó la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas con el que se refinancia la deuda tomada con el FMI en 2018-2019.

«El Directorio Ejecutivo del FMI completó hoy la primera revisión del acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo para #Argentina. Esto marca la conclusión de un importante paso inicial bajo el programa para apoyar la recuperación económica en curso y fortalecer la estabilidad», expresó Georgieva.

En ese sentido, el ministro tuiteó: «Se aprobó la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas con el que se refinancia la deuda tomada con el FMI en 2018-2019». Y añadió que «continuamos implementando políticas macroeconómicas para fortalecer el crecimiento con creación de empleo y la estabilidad..

Se trata del programa de Facilidades Extendidas al que se accedió en marzo de este año para poder refinanciar la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el organismo.

Ahora, habrá que ver si la Argentina cumple las metas del segundo trimestre, que concluye el jueves de la semana próxima, y que cuenta con la reducción de los subsidios a las tarifas de luz y gas.

En ese sentido, el FMI señaló a través de un comunicado que «en el contexto de una mayor incertidumbre mundial, el Directorio Ejecutivo acogió con beneplácito el compromiso de las autoridades de implementar políticas consistentes con los objetivos del programa anual sin cambios».

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

AUMENTARON LAS NAFTAS Y EL GASOIL
Economia

AUMENTARON LAS NAFTAS Y EL GASOIL

03/01/2025
PRESUPUESTO  2025
Economia

PRESUPUESTO 2025

03/01/2025
El Gobierno homologó el aumento para los empleados públicos: cuánto pasan a cobrar
Economia

El Gobierno homologó el aumento para los empleados públicos: cuánto pasan a cobrar

21/09/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.