domingo 13 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Sociedad

Comienzan las audiencias para definir las primeras subas en las tarifas de gas

La primera será este miércoles y la próxima el 31. Los aumentos, según adelantaron desde el Gobierno, se ubicarán por debajo de la inflación, aunque de manera segmentada.

18/01/2022
El traumático relato de una periodista jujeña que se contagió dos veces de Covid-19 en 40 días y temió por su vida
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) realizará este miércoles la primera de las audiencias públicas programadas para analizar y definir los nuevos cuadros tarifarios del gas para 2022. Desde el Gobierno prevén autorizar subas inferiores a la inflación, con una segmentación según el poder adquisitivo de los usuarios.

En el primer encuentro, las distribuidoras y transportistas podrán en consideración sus propuestas. Luego, el lunes 31 de enero, se prevé debatir los precios mayoristas del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte. En ambos segmentos, las empresas solicitaron subas del 76 al 119%, con cargos variables según los usuarios.

Días atrás, el secretario de Energía, Darío Martínez, ratificó que el aumento en las tarifas de los servicios de gas y de electricidad se ubicarían en torno al 20% promedio. El ajuste no se aplicará de manera uniforme entre todos los usuarios sino de forma segmentada según su capacidad económica, con criterios que aún no se terminaron de definir.

Las audiencias estarán marcadas en medio de la intención de la Casa Rosada de aplicar una reducción de los subsidios energéticos, que representan aproximadamente dos tercios del total de transferencias a sectores económicos, empresas públicas y fondos fiduciarios.

De acuerdo con el último informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), el Gobierno nacional prevé destinar este año $873.397 millones en subsidios a la energía (sin discriminar entre gas y electricidad), un 1% menos que lo destinado en 2021.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

¿Cuáles son las propiedades curativas del laurel?
Sociedad

¿Cuáles son las propiedades curativas del laurel?

11/07/2025
Cómo cambiarían las jubilaciones con el proyecto aprobado en el Senado
Sociedad

Cómo cambiarían las jubilaciones con el proyecto aprobado en el Senado

11/07/2025
Niñez: una concientización sobre el rol de los informes psicosociales
La Pampa

Niñez: una concientización sobre el rol de los informes psicosociales

11/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.