El diputado nacional Sergio Ziliotto (Peronismo Pampeano) dijo que votó a favor designar al macrista Pablo Tonelli en el Consejo de la Magistratura porque en este momento es necesario «buscar consensos» para «posicionar a La Pampa» en el escenario nacional. El legislador volvió a disparar fuerte contra La Cámpora: dijo que «cuando tuvo incidencia en la política nacional, La Pampa no recibió una sola obra de magnitud» y recordó que Nación debe a la provincia 4.000 millones de pesos por no cumplir con la «armonización previsional» entre las cajas jubilatorias que se firmó cuando Néstor Kirchner era presidente de la Nación.
En diálogo con Radio Noticias, el diputado vernista expresó que haber integrado el grupo de más de 100 diputados que apoyaron la designación de un diputado nacional no justicialista en un lugar que reclama para sí el Frente para la Victoria, «tiene que ver con lo que estamos trabajando» desde Peronismo Pampeano porque el esquema actual, donde ningún partido tiene mayoría propia en el Congreso Nacional, «ha llevado a trabajar para buscar consensos y creo que es el mejor escenario para posicionar a la provincia de La Pampa».
«En la campaña -recordó- planteamos que era necesario que la provincia tenga incidencia en las decisiones nacionales y acompañar un proceso de reclamo permanente respecto de los intereses de La Pampa que está haciendo el Poder Ejecutivo. En base a eso, distintos bloques políticos de la Cámara de Diputados empezamos a trabajar en acuerdos, esto no es una cosa cerrada ni tampoco son cheques en blanco, y decidimos en este caso comenzar a trabajar en la proposición conjunta en la que estamos de acuerdo. Así salió este apoyo a un acuerdo parlamentario, que es lo que pasa en política».
Respeto.
Recalcó luego que «la mayoría de los cuerpos colegiados son muy dinámicos; más aún cuando ningún partido político tiene mayoría: esto es una construcción permanente y creo que es lo que debemos apoyar, para ver de qué manera posicionamos a la provincia para que al momento de las grandes decisiones, esté ubicada de forma que los pampeamos tengan una respuesta nacional, nos devuelvan lo que nos deben y a su vez, se respete una provincia ordenada, con otro tipo de valoración a nivel nacional».
El diputado vernista reiteró que su apoyo a Pablo Tonelli (Pro) fue «a cambio de posicionar a La Pampa» en el nuevo escenario nacional. «En la campaña teníamos un lema muy claro: por encima de cualquier interés sectorial, partidario o ideológico, estaba el interés de los pampeanos; yo como diputado los represento y en ese sentido lograr acuerdos fue muy importante en la búsqueda de consensos de la mayoría que se necesitan para distintas leyes, beneficien o no a la provincia», señaló.
«Este es el elemento transversal que nos va a tener de un lado o del otro», planteó. «Nosotros no vamos a defender una bandera ideológica en contra de los pampeanos, pero sí vamos a trabajar para que tengan lo mejor que corresponde. Cuando La Cámpora tuvo incidencia en la política nacional, la provincia de La Pampa no recibió una sola obra de magnitud y nos deben 4.000 millones de pesos», disparó.
Por último advirtió que «los pampeanos nos están exigiendo que ese dinero sea cobrado lo antes posible para poner en marcha el sistema productivo de la provincia».
Cuestionan a la jueza
El diputado del Pro, Pablo Tonelli, cuestionó la decisión de la jueza federal pampeana Iara Silvestre por darle curso a un pedido de amparo de una ex diputada e impedirle asumir en el Consejo de la Magistratura en uno de los dos lugares que corresponden a la mayoría parlamentaria. Dijo que es «notoriamente incompetente» para tomar la decisión que tomó.
Tonelli habló ayer por la mañana sobre la polémica que lo tiene como protagonista y que, en una derivación impensada, tuvo fuerte repercusión en nuestra provincia, tanto porque quien presentó el amparo que le impidió asumir es pampeana -la ex diputada kirchnerista María Luz Alonso- y quien le dio curso es la jueza federal de nuestra provincia, Iara Silvestre.
En esas declaraciones, Tonelli mostró un argumento diferente al que en realidad aplicó la Justicia para negarle el cargo. Dijo que el Frente para la Victoria reclama para si el lugar en el Consejo de la Magistratura porque quien lo venía desempeñando, la ex diputada Alejandra Fernández Sagasti, pertenecía a esa bancada, pero la Justicia dijo otra cosa.
Al cuestionar la medida cautelar que el martes le impidió asumir, Tonelli sostuvo que la jueza pampeana «es notoriamente incompetente y carece de legitimación para tomar esta decisión». No obstante sostuvo que «las decisiones judiciales hay que acatarlas, más allá de que uno esté de acuerdo o no».
En su fundamentación, la jueza Silvestre consideró en que el lugar en disputa corresponde a la bancada que acredite mayor número de integrantes, es decir, la que represente la mayoría o bien la primera minoría. En este momento, entendió Silvestre, ese rol lo cumple el Frente para la Victoria, que comprende 95 integrantes.
El Pro no cuenta con ese número propio de legisladores. Para lograr los 115 votos con los que mocionó la postulación de Tonelli debió recurrir a «acuerdos parlamentarios» con bancadas minoritarias, en general de partidos provinciales.
Deja tu comentario!