martes 15 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Sociedad

BlackBerry mueve apenas el 1% del mercado de celulares en la Argentina

04/02/2015
BlackBerry mueve apenas el 1% del mercado de celulares en la Argentina
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La presencia de BlackBerry en la Argentina alcanza hoy límites insospechados hace apenas dos años. Luego de convertirse en objeto de deseo para muchos argentinos, la realidad muestra a la fabricante de celulares peleando por no desaparecer del mercado local.
De acuerdo con un informe elaborado por la consultora especializada Carrier y Asociados, la firma nacida en Canadá muestra actualmente una participación de apenas un 1% en la Argentina, luego de alcanzar un pico de 33% en 2009.
«Dentro de la región, la Argentina y Venezuela fueron siempre muy buenos mercados para la marca, aunque para cuando aquí se alcanzó ese nivel en otros países esa carrera ya la habían perdido hacía rato», explicó a El Cronista Enrique Carrier, titular de la consultora.
Tras el techo del 33% logrado cinco años antes, la caída de BlackBerry en cuanto a la participación de mercado no se detuvo.
Un año después descendió hasta el 31%, para luego caer los años siguientes al 23% (en 2011), 21% (2012), 12% (2013) y 1% (2014).
Si bien es cierto que la baja de la marca a nivel mundial ya estaba en marcha –de hecho, en abril del año pasado John Chen, su CEO, llegó a declarar que estaba dispuesto a abandonar la unidad de telefonía si no le resultaba rentable–, en la Argentina las trabas a las importaciones también tuvieron su peso.
«Durante un tiempo fabricaron en Tierra del Fuego pero luego dejaron de hacerlo ya que el mercado para ellos era demasiado pequeño. Tal vez si podían ingresar productos al país su situación podría haber sido al menos algo diferente», sostuvo Carrier.
En 2014 se vendieron en la Argentina 11 millones de celulares, de los cuales BlackBerry aportó apenas 50.000.
Carrier advierte que la baja de la demanda por estos equipos llegó «tarde» a la Argentina, ya que a nivel mundial ya se venía dando.
Ahora, la empresa canadiense apuesta por una suerte de ‘vuelta a las raíces’ y busca reforzar su presencia en el mundo gubernamental y empresario, tal como ocurrió cuando nació.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Aumento para las empleadas domésticas: tras el cierre de la paritaria, cuánto cobrarán según cada categoría
Sociedad

Aumento para las empleadas domésticas: tras el cierre de la paritaria, cuánto cobrarán según cada categoría

15/07/2025
Se detuvieron los arreglos en la Ruta 33 por falta de pago
Sociedad

Se detuvieron los arreglos en la Ruta 33 por falta de pago

15/07/2025
93 personas mayores de 25 años sin título secundario se inscribieron para estudiar en la UNLPam
Sociedad

93 personas mayores de 25 años sin título secundario se inscribieron para estudiar en la UNLPam

15/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.