
Los reclamos de los usuarios de celulares por la inclusión en sus facturas de contenidos que no habían solicitado como horóscopos, noticias y concursos entre otros, tuvieron un fuerte incremento.
Así lo manifestó un matutino porteño, al investigar que las operadoras móviles reconocieron que en los últimos meses creció el número de usuarios que realizan estos reclamos. Los clientes, en su mayoría, encuentra estos gastos en su factura cuando ésta sufre una fuerte suba con el agravante que muchos pagan desde el débito automático de su tarjeta de crédito lo que motiva que no revisen a menudo los cargos.
«En los últimos meses observamos que se incrementó la cantidad de reclamos por este tema. Por eso presentamos distintos canales para dar de baja el servicio, un plan de educación y concientización para el uso de estos productos», reconoció en el informe Manuel Correa Cuenca, director de Marketing del grupo Telecom Argentina.
Explicó que entre las medidas aplicadas se encuentra «una plataforma antispam» y además desarrollaron «una plataforma de control de estas empresas, que se está implementando de forma paulatina». «Un 80% de los contenidos son de modalidad suscripción y un 20% de modalidad bajo demanda», explicó Marcelo Mitroga, responsable del negocio de Contenidos de Movistar Argentina al matutino.
Los SMS premium son, por ejemplo, los que se envían a programas de entretenimiento, como los de Susana Giménez o Marcelo Tinelli, canales de TV o emisoras de radio para participar de algún concurso o votación. Mientras que los contenidos premium, que se realizan con la modalidad suscripción y que suelen llegar por mensaje de texto son horóscopos, noticias, información de celebridades, chistes y trivias de entretenimiento, entre otros.
Los especialistas recomiendan que al recibirse esos mensajes, en primer término no se los responda y vayan por asesoramiento respecto de las promociones ofrecidas. Además se puede solicitar a la empresa de telefonía celular que bloquee su línea para recibir este tipo de mensajes y si no se soluciona el problema, el cliente perjudicado tendrá que hacer la denuncia al Organismo Gubernamental de Defensa del Consumidor.
En tanto, en las primeras 24 horas de su implementación, esta semana más de 100 mil usuarios se inscribieron en el el registro nacional «No llame», que entró en vigencia este martes en todo el país para los que quieran bloquear en sus teléfonos fijos o móviles llamadas de promoción y marketing publicitario.
Según se informó este miércoles, el servicio recibió 100.308 inscripciones de los ciudadanos de todo el país en un solo día y en la primera jornada de su funcionamiento, 40.493 usuarios realizaron su inscripción para registrar sus teléfonos fijos y 59.815 para teléfonos móviles, mientras que el total de visitas que obtuvo la página web fue de 192.053.
Fuente: NA
Deja tu comentario!