Finalizando el 2014, desde la Subsecretaría de Juventud, Deportes, Recreación y Turismo Social de la provincia se realizó un balance lo actuado durante el año. Araldo Eleno aseguró que fue un año positivo para el deporte provincial, con logros deportivos e institucionales. |
![]() |
Eleno se mostró complacido por el accionar de la Subsecretaría y especificó que «de los 113 clubes que realizan actividades deportivas en la Provincia, teníamos solamente 24 en condiciones jurídicas y contables óptimas. Empezamos a hacer un trabajo en conjunto con el Ministerio de Gobierno y pudimos llegar a tener 74 en condiciones. De las ocho Asociaciones que encontramos en un comienzo, ya tenemos 45 en condiciones óptimas jurídicas», confirmó Eleno.
Tal situación permite un acompañamiento por parte del Gobierno provincial, tanto para con los clubes y con las Asociaciones Civiles de importancia en materia económica: «cuando comenzamos en 2013 decíamos en las primeras reuniones -con los clubes y Asociaciones- que los invitábamos a soñar porque venía un año con muchas oportunidades para el deporte provincial y la posibilidad de poder acompañar a los deportistas a través de los recursos económicos de la Provincia, nos hizo llegar a tener este año los logros que tuvimos», enfatizó el funcionario. Consideró también que ganar por primera vez los Juegos EPaDe y haber obtenido la Copa Fair Play en los Juegos Evita fue muy positivo: «hubo un muy buen rendimiento en los Juegos de la Araucanía y fue importante haber tenido deportistas de alto rendimiento destacados en los Juegos Olímpicos en China, ya que de los 60 argentinos que participaron cinco eran pampeanos. Creo que se empezó un camino en el deporte, que es pensando en el futuro. Estamos convencidos que si ampliamos la base de la pirámide deportiva de la Provincia, que es el deporte social, vamos a llegar mucho más alto en la cima que es el deporte de alto rendimiento», sostuvo Eleno. También se realizó un muy buen trabajo recorriendo cada institución, situación notoria semana tras semana. “Seguimos viendo cómo podemos acompañar cada proyecto, ya que se ampliaron las ligas deportivas. Es importante que alguien pueda desarrollar un deporte y este acompañado por el Gobierno Provincial sin importar el lugar donde vida», manifestó Eleno. En este sentido, por último, resaltó el fuerte trabajo que se llevó adelante de la mano de la Escuela Técnica de Macachín, el Centro de Formación Profesional y el gremio AMET, para realizar sillas de ruedas para deportistas con discapacidad y bancos de lanzamiento.
Fuente: MaracóDigital.net |
Deja tu comentario!