domingo 13 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Nacionales

«Si los casos se siguen disparando la saturación es absolutamente posible» aseguró Juan Riera, director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires

El director de Hospitales bonaerense manifestó que se deben "tomar algún tipo de medidas que disminuyan la velocidad de circulación viral, porque eso va a permitir absorber la demanda".

07/04/2021
«Si los casos se siguen disparando la saturación es absolutamente posible» aseguró Juan Riera, director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires, Juan Riera, advirtió este miércoles que «si los casos (de coronavirus) se siguen disparando la saturación es un escenario absolutamente posible» al referirse a la proyección de contagios y ocupación de camas para los próximos días, y puntualizó la necesidad de «tomar medidas que disminuyan esa velocidad».

«Va a depender mucho de las medidas que se toman, pero si hacemos una proyección lineal (lo que viene) va a ser malo porque en los últimos tres días prácticamente se fueron duplicando día a día los positivos», dijo Riera.

El funcionario bonaerense manifestó que se deben «tomar algún tipo de medidas que disminuyan la velocidad de circulación viral, porque eso nos va a permitir absorber la demanda».

«Trabajamos muchísimo en el sistema de salud, triplicamos las camas de terapia intensiva, incluimos más de 9.000 trabajadores», detalló en declaraciones a radio La Red.

«Trabajamos muchísimo en el sistema de salud, triplicamos las camas de terapia intensiva, incluimos más de 9.000 trabajadores»

Acerca de las largas filas que se vieron para testearse en hospitales porteños durante los últimos días, Riera sostuvo que la cantidad de personas con síntomas de Covid-19 «son el reflejo de la segunda ola que estamos viviendo» y sostuvo que «el incremento es muy acelerado a diferencia de la primera ola en el que fue mucho más progresivo el aumento».

Al ser consultado sobre los testeos en la provincia de Buenos Aires, explicó que «el esquema es similar al de CABA; los 80 hospitales provinciales tienen consultorios febriles y las guardias las 24 horas para la evaluación y eventualmente testeo» de personas con sospecha de coronavirus.

En este punto, detalló que en los hospitales se evalúa si la persona debe ser testeada o no, y explicó que «hay una primera fila que seguramente sea inespecífica» pero cuando antes del ingreso «se hace un triage y ahí se determina si se testea o se hace evaluar por el médico clínico»

«Durante el fin de semana tuvimos alta demanda en La Plata, Gran La Plata y algunos hospitales del conurbano para determinaciones de hisopados», añadió.

Informe diario de la situación del #coronavirus en la Provincia de Buenos Aires al día 7 de abril. Presentamos la Sala de Situación COVID19 de @BAProvincia y la información sobre la vacunación.
👇https://t.co/dEAvGEzc0Z pic.twitter.com/jJ20PX8nNH

— SaludBAP (@SaludBAP) April 7, 2021

Riera señaló que quienes viven en el conurbano pueden testearse o hacer otro tipo de actividad dentro de Capital porque el AMBA «funciona como un mismo conglomerado urbano».

Por otro lado, enfatizó que lo más adecuado es comunicarse con el 148 en territorio bonaerense para una atención remota, donde operadores de salud indicarán como actuar.

Sobre la ocupación de camas, Riera indicó que «viene subiendo» y que «todavía no se refleja este incremento de casos de los últimos días».

El conurbano bonaerense tiene un promedio de ocupación de camas de terapia intensiva de 66%, con regiones que tienen 95% de ocupación.

«Ayer fue de conocimiento público que completamos la ocupación en el Hospital Zonal Dr. Enrique Erill de Escobar y pudimos derivar pacientes y ya liberamos un 20% de sus camas para que Escobar pueda seguir recibiendo pacientes», describió.

El conurbano bonaerense tiene un promedio de ocupación de camas de terapia intensiva de 66% –con regiones que tienen 95% de ocupación–, mientras en toda la provincia es de 62% y solo en el interior bonaerense de 42%, detalló el funcionario.

«Tenemos una gran red hospitalaria pero si las personas saturan un solo lugar porque reconocen que es el más grande o el que van siempre, podemos tener problemas en lugares puntuales; en la medida en que centralicemos a través del llamado al 148 podemos distribuir mejor la demanda«, finalizó.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Milei confirmó que vetará el aumento a los jubilados y advirtió que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya
Política

Milei confirmó que vetará el aumento a los jubilados y advirtió que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

11/07/2025
Kroneberger votó para «defender derechos de quienes más lo necesitan»
Política

Kroneberger votó para «defender derechos de quienes más lo necesitan»

11/07/2025
Ziliotto dijo que lo que aprobó el Senado “no va en contra de nadie, solo se trata de fortalecer las provincias”
La Pampa

Ziliotto dijo que lo que aprobó el Senado “no va en contra de nadie, solo se trata de fortalecer las provincias”

11/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.