miércoles 30 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio El Mundo

La Tierra llegó a su punto más cercano al Sol

04/01/2015
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Aunque pocos pueden haberse dado cuenta, la Tierra alcanzó el perihelio: el momento del año en que se encuentra más cerca del Sol, a unos 147.096.204 metros de distancia. El evento ocurrió este sábado a las 20:36, hora local.

En promedio, el planeta está a 149.597.871 kilómetros de la estrella más brillante del sistema solar, por lo que anoche quedó a casi 2,5 millones de kilómetros más cerca de lo que generalmente se encuentra. Pero eso no implicó ningún cambio en la temperatura: durante la madrugada del domingo, la Ciudad de Buenos Aires amaneció con una sensación térmica que rondó los 15 grados centígrados.

El día del perihelio cambia cada año porque la irregular órbita de la tierra. En 2014, por ejemplo, se celebró el 4 de enero, mientras que en 2013 sucedió el segundo día del año

Este domingo se producirá además la primera lluvia de meteoros. Se llaman las cuadrántidas y radian de la constelación del Boyero o Boötes. El clímax de esa lluvia llegará con una Luna llena muy iluminada, por lo que el fenómeno será difícil de observar.

En tanto, el 20 de ese marzo será el equinoccio de primavera en el hemisferio norte. Eso significa que el día y la noche tendrán la misma duración (equinoccio proviene del latín aequinoctium , «igual noche»).

Para los que tienen telescopio, el 24 de enero podrán ver la presencia de dos lunas o dos sombras sobre la superficie de Júpiter.

El 20 de marzo también habrá el el eclipse total de sol, que sólo será visible en Europa, Asia y el norte de África.

Luego el 4 de abril será el eclipse total de Luna, lo que es cuando la Tierra esta entre el Sola y la Luna, lo que hace que esta última este en la sombra de la Tierra. El 22 de abril podrá verse la lluvia de estrellas líricas. El 28 y 29 de julio será el clímax de otra lluvia de estrellas delta acuáridas del sur. Del 12 al 13 de agosto la lluvia de estrellas perseidas o lágrimas de San Lorenzo estará presente 60 por cada hora.

El 13 de septiembre ocurrirá el eclipse parcial de Sol, que podrá observarse únicamente en el sur de África, Europa y el norte de África. El 28 de de septiembre, habrá otro eclipse total de Luna sobre el Atlántico. Del 22 al 23 de octubre producirá el clímax de la lluvia de las orónidas, con hasta 20 meteoros por hora. Del 17 al 18 de noviembre, la lluvia de los meteoros leónidas, con 40 destellos por hora, comenzarán a despedir el año. Del 13 al 14 de diciembre será el punto máximo de la lluvia de meteoros gemínidas.

El año 2015 casi concluirá con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, este será el 21 de diciembre.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Impactante video: graban el choque de un auto que iba a 300 km por hora contra un camión
El Mundo

Impactante video: graban el choque de un auto que iba a 300 km por hora contra un camión

14/11/2024
Una turista argentina fue alcanzada por un rayo y murió en medio de una excursión en Perú
El Mundo

Una turista argentina fue alcanzada por un rayo y murió en medio de una excursión en Perú

14/11/2024
Kamala Harris lució mucho más sólida que Joe Biden en su primer debate con Donald Trump
El Mundo

Kamala Harris lució mucho más sólida que Joe Biden en su primer debate con Donald Trump

11/09/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.