martes 8 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Sociedad

Banderaló: Hay dos familias evacuadas y se espera una crecida para mañana

10/02/2016
Banderaló: Hay dos familias evacuadas y se espera una crecida para mañana
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Las últimas horas en Banderaló fueron muy intensas. Los vecinos de esa localidad del oeste de la provincia de Buenos Aires están preocupados y tienen razón al estarlo, porque ven como las aguas del Río V avanzan hacia la localidad, hasta donde llegaron por el cardinal este y comenzaron a anegar caminos y algunas viviendas de la periferia de ese poblado de unos 1.500 habitantes.

La situación hizo que el lunes, ocho personas debieran ser evacuadas.

Ese mismo lunes, varios pobladores se concentraron sobre la Ruta Nacional 188, casi en el límite con La Pampa y pidieron que se cortara la arteria, con lo que lograron que parte del agua circulara hacia el este, utilizando el camino del meridiano quinto como cause artificial. Ese trabajo fue autorizado y realizado por la Dirección Nacional de Vialidad, en la provincia de Buenos Aires.

Ahora bien, el escurrimiento que se produce a partir de ese corte en la cinta asfáltica no es suficiente, a la zona entra mucha más agua de la que sale por allí y por otros tubos que pasan por debajo de la ruta, con lo cual, el peligro sigue siendo latente ya que, de hecho, el nivel de las cotas varía permanentemente, tanto para abajo, como hacia arriba.

Durante las últimas horas, los trabajos de todos los integrantes de la comunidad fueron incesantes, se construyeron taludes de tierra con el objetivo de proteger el casco urbano y se colocaron bolsas con arena, pero en el fondo, todos saben que eso sería insuficiente si la crecida del Río V se mantiene.

El corte en la ruta se ha tornado en un lugar de encuentro para los habitantes de Banderaló, allí conversan sobre la situación y definen cuales son los pasos a seguir.

Cristina, una de las vecinas del pueblo explicó que “este es un problema que se repite desde hace casi 25 años, pero nunca vino tanta agua como en aquella oportunidad. Acá, sin ir más lejos, llovieron 400 milímetros durante el mes de enero, mucho más que la media habitual pero, además, se hicieron arreglos en las vías del ferrocarril que están al norte, y se agrandaron los pasos de agua, por lo tanto, acá llega un mayor caudal”.

Ella denunció que sobre la Ruta Nacional 188, pero ya en la provincia de La Pampa “Vialidad Nacional hizo un arreglo y colocó tubos, pero quedaron piedras y escombros, por lo que se achicó el paso de agua”, explicando que esa obra se hizo hace más de un año, cuando la ruta se rompió y muchos recuerdan que en esas circunstancias, en la zanja que se formó cayó un colectivo.

Contó además que “el agua escurre por los campos de Duhalde hasta el Meridiano V, donde tiene que pasar por otros tubos que también están rotos. Esa situación impide que el caudal que llega desde Córdoba pueda escurrir libremente hacia los sectores más bajos”.

Recalcó que “el problema radica en que el agua llega hasta el meridiano y no tiene por donde salir, porque en el kilómetro 404 (de la Ruta 188) el agua pasa, pero se inundan esos campos y afectan al pueblo. Hubo mucha gente que tuvo que trabajar para evitar que el agua llegara al pueblo, a pesar que se hizo el corte”.

“Todos sabemos que la otra parte de la solución es hacer una obra que se nos ha prometido hace muchos años, que es la construcción de un puente que Vialidad Nacional tiene que construir sobre la 188 en La Pampa, pero que no se ha hecho”, destacó.

Luis, otro vecino, explicó que “en las últimas horas ha llegado a Banderaló personal de Hidráulica de Buenos Aires (Alberto Micheloud que no quiso hablar con La Reforma y es uno de los apuntados por los vecinos como responsable por la falta de previsión y de obras) y también vino gente de otros organismos, pero las soluciones no llegan”.

Por último, Cristina aseguró que “este pueblo está a punto de inundarse porque la Provincia de Buenos Aires no permite el paso del agua, lo que pone de manifiesto que hay intereses políticos muy fuertes, aguas abajo”.

Héctor Depetris: “La responsabilidad es compartida entre el gobierno provincial y el nacional”

El delegado comunal de Banderaló, Héctor Depetris también se refirió a la situación, explicando que la responsabilidad ‘es compartida’ y revelando que la crecida más importante se espera para mañana jueves o el viernes’.

“Todos los años pasa lo mismo, desde el 80 que estamos en la misma. Este año intentamos hacer las cosas un poco mejor, pero lamentablemente nos vino mucha más agua y, la verdad, es que nos desbordó”, manifestó.

Acotó que “el agua sube y baja, en éstos momentos la situación está controlada, pero tenemos que esperar un pico que va a llegar entre jueves y viernes, porque ha llovido mucho en la zona de Jovita y General Levalle. Recién estuvimos con gente de Ferro Expreso Pampeano que me contaba que, a pesar de los seis tubos que ellos colocaron éste año, el agua pasa ocho centímetros por sobre la vía”.

Subrayó que “la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires hace más de 30 años que está dando vueltas con éste tema. Validad Nacional, se comprometió hacer un puente, de esto hace más de 25 años, y todavía lo están estudiando. Acá el problema serio es San Luis, porque es allí donde nace el Río V y cuando rebalsa el dique La Florida, es un problema grande para nosotros.

Reconoció que el jueves “fue un día bastante complicado, porque hidráulica no definía si cortar o no cortar la Ruta, porque sabemos que si el agua avanza, se va a complicar Villa Sauce, que también pertenece al Partido de Villegas. Con todo el dolor del alma, hay que decir que acá estamos ante un sálvese quien pueda”.

“La gente el jueves había comenzado a cortar la ruta, pero tuvimos la suerte que llegó gente de Hidráulica de la Provincia y de Vialidad Nacional e hicieron ellos ese trabajo, gracias a una orden que llegó desde arriba”, contó Depetris.

Remarcó que “este año quisimos ganarle al agua, la situación no nos sorprende, pero siempre la inundación llega en marzo o abril. Hay una familia compuesta por siete personas que tuvieron que ser evacuadas y otro señor, que es bastante anciano y está solo, que también fue evacuado. Las casa comprometidas están en el sector quintas, donde el agua ya llegó a las viviendas”.

Carlos Verna viajó al lugar y le apunto a María Eugenia Vidal

El gobernador de la Provincia de La Pampa, Carlos Verna, viajó ayer hasta el límite provincial, donde se reunió con funcionarios del partido de General Villegas, vecinos de Banderaló y con productores pampeanos. El encuentro se desarrolló frente al puesto caminero Fortín Pampa, a escasos 10 kilómetros de Bernardo Larroudé y a cinco del límite con Buenos Aires.

El primer mandatario provincial dio la orden de abrir ‘el meridiano‘ para que toda el agua que ingresa a La Pampa salga hacia Buenos Aires y autorizó a Vialidad Nacional que, en caso de ser necesario, también se corte la Ruta 188, en territorio pampeano. ‘Yo no me voy a quedar con agua que es de Buenos Aires‘, recalcó.

El titular del Poder Ejecutivo llegó al lugar durante las primeras horas de la tarde, acompañado por el ministro de Gobierno y Seguridad, Juan Carlos Tierno. Allí ya estaban, el Secretario de Recursos Hídricos de La Pampa Javier Fernando Schlegel y los más altos funcionarios de la Unidad Regional II de Policía, quienes encabezaron un operativo tendiente a evitar que los bonaerenses ingresaran a La Pampa con el fin hacer otro corte en la Ruta.

En contacto con los medios de prensa, el ingeniero Verna manifestó que ‘del tema la provincia nos venimos ocupando desde el inicio de la gestión. Hace 20 días enviamos notas a los gobernadores Schiaretti de Córdoba y Vidal de Buenos Aires, pero nunca respondieron‘.

Sostuvo que ‘antes de aceptar un corte, vamos a bajar el nivel del Meridiano V para asegurarnos que el mismo caudal de agua que entre en la provincia, se vaya y garantizar que se cumpla el Código Civil, que dice que las aguas deben escurrir libremente y si la 188 es un obstáculo, estamos dispuestos a removerlo, siempre que también se remueva el Meridiano V, que es otro obstáculo‘.

Remarcó que ‘hemos dado la instrucción y las máquinas de Vialidad ya vienen en camino y a las 5 o 6 de la tarde (de ayer) van a estar trabajando en el Meridiano V, y una vez que garanticemos que los niveles se igualen dentro de La Pampa, veremos si Vialidad Nacional toma alguna medida en la 188‘.

Consultado acerca del problema sin solución de larga data en la provincia de Buenos Aires expresó ‘tengo una opinión personal que el oeste de la provincia de Buenos Aires está muy lejos de La Plata. Creo que si al gabinete de la provincia de Buenos Aires le preguntan por Sansinena, no lo saben encontrar en el mapa‘.

Subrayó que ‘no podemos permitir que nos creen obstáculos, como hacen, cerrando las alcantarillas del Meridiano V y ese tramo lo debe mantener Vialidad provincial de Buenos Aires. Ahora, yo me voy a ocupar que ese tramo también lo revisen los nuestros, porque me parece que desde la provincia de Buenos Aires tapan las alcantarillas, no sólo porque mantienen el camino sino que tratan que nos quedemos con agua que no es nuestra‘.

Verna sostuvo que ‘vamos a intentar aliviar la situación de Banderaló, bajando el Meridiano V y si es que Vialidad lo autoriza, abrir en el kilómetro 402 de la ruta 188, porque somos conscientes que hay que priorizar las localidades, lo tenemos claro. No queremos presionar con más agua a Banderaló. Lo que sí se tendría que ocupar la gente de Banderaló, es decirle a su gobernadora que me atienda cuando la llamo por el Río V‘.

Schlegel: ‘Buenos Aires debe elegir que localidad va a inundar‘

El Secretario de Recursos Hídricos de La Pampa Javier Fernando Schlegel, quien se encuentra en la zona desde hace varios días explicó que ‘hace un mes que venimos diciendo que esto podía pasar, de hecho, se lo hemos comunicado a las autoridades de las provincias vecinas, pero no tuvimos eco o, por lo menos, no tuvimos suerte‘

Acotó que ‘hoy se está inundando Banderaló porque han fallado las defensas y realmente nos duele que haya gente que esté sufriendo por las inundaciones. Del lado de la Provincia de Buenos Aires han se ha cortado la Ruta 188, el agua escurre por la calle del Meridiano V, que hace como canal, y va hacia el interior de la Provincia de Buenos Aires. Al margen de ello, se abrió la calle del Meridiano, donde normalmente escurría el agua del Rio V.

Reconoció que a partir de las medidas adoptadas ‘otras localidades pueden sufrir inundaciones, como es el caso de Sansinena y Villa Sauce, pero el agua tiene que escurrir. Estamos en el lugar para ver que es lo que podemos hacer desde La Pampa, más allá que no tenemos inconvenientes en los pueblos, porque Bernardo Larroudé está bien‘.

Remarcó que ‘desde 1984venimos diciendo que hay que formar los organismos de cuenca para el manejo del Río, porque son cuatro provincias y cualquier obra hídrica que se haga, las va a afectar. El Río nace en San Luis, pasa por Córdoba, donde está la presa El Chañar, y dos semanas después nos enteremos cual es el caudal de agua que liberan. Esto no debería ser así, tendríamos que tener un comité de cuenca para poder trabajar de manera mancomunada. Si hubiera un acuerdo interprovincial, esto no pasaría‘.

Respecto a los caños que atraviesan la Ruta 188 en La Pampa, Schlegel explicó que en 2014 se rompió la ruta, muchos lo recuerdan porque se cayó un colectivo, y cuando se reparó se pusieron caños de la misma sección que la que tenía Buenos Aires, ahora, es la que debe elegir cual es la localidad que se va a inundar.

46763h

46763j

46763

46763b

46763c

46763f

46763g

 

 

 

Fuente: La Reforma.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

¡QUE VIVA EL AMOR!: A corredor píquense le propusieron casamiento en la Maratón de Córdoba-Video
La Pampa

¡QUE VIVA EL AMOR!: A corredor píquense le propusieron casamiento en la Maratón de Córdoba-Video

07/07/2025
El dólar subió 4% en una semana y barrió con la rentabilidad de las tasas en pesos
Sociedad

El dólar subió 4% en una semana y barrió con la rentabilidad de las tasas en pesos

07/07/2025
Ritual Persa llega a Líder Eventos con un show explosivo tributo a Los Piojos y Ciro y Los Persas
La Pampa

Ritual Persa llega a Líder Eventos con un show explosivo tributo a Los Piojos y Ciro y Los Persas

04/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.