A casi un año de su fallecimiento, el Gobierno desclasificó la información y documentación relacionada a la causa que investiga la muerte del ex titular de la UFI AMIA. En 30 días, deberá ser remitida a la jueza Fabiana Palmaghini.
A través de un decreto, el Gobierno desclasificó toda la documentación e información relacionada con el fallecido fiscal Alberto Nisman, ocurrida el 18 de enero del año pasado en su departamento de la torre Le Parc, en el barrio porteño de Puerto Madero.
Además, se instruyó a los organismos para «dentro de los 30 días de publicado el presente decreto, remitan la totalidad de la documentación, archivo y/o información precitada al Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 25, Secretaría N° 161», a cargo de Fabiana Palmaghini.El decreto 176/2016, publicado este viernes en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Marcos Peña, incluye a «la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la Dirección Nacional de Migraciones, las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Seguridad y/o cualquier otra dependencia respecto del fiscal general Natalio Alberto Nisman».
Además, se instruyó a los organismos para «dentro de los 30 días de publicado el presente decreto, remitan la totalidad de la documentación, archivo y/o información precitada al Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 25, Secretaría N° 161», a cargo de Fabiana Palmaghini.El decreto 176/2016, publicado este viernes en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Marcos Peña, incluye a «la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la Dirección Nacional de Migraciones, las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Seguridad y/o cualquier otra dependencia respecto del fiscal general Natalio Alberto Nisman».
Deja tu comentario!