sábado 23 agosto , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Policiales

Tras tres años de lucha judicial, el pequeño Samuel fue adoptado por la familia que lo crio

El caso del nene y sus ahora papá y mamá legales movilizó a la sociedad, sentó un precedente y se convirtió en un símbolo de justicia.

20/08/2025
Tras tres años de lucha judicial, el pequeño Samuel fue adoptado por la familia que lo crio
FacebookTwitterWhatsappTelegram

 Tras una batalla legal de casi tres años, una familia piquense logró la adopción legal de Samuel, el niño que criaron desde sus primeros meses de vida. La lucha, que puso en jaque al sistema de familias de contención, demostró que el amor puede ser más fuerte que cualquier normativa.

Samuel fue entregado en guarda a Fiama Martino y Darío Alomar cuando tenía apenas tres meses, en el marco del Programa Familias de Contención. Allí creció durante más de dos años y medio, convirtiéndose en el centro de vida de la pareja y generando un vínculo de apego profundo. Sin embargo, en noviembre de 2022 la Unidad de Niñez del Ministerio de Desarrollo Social dispuso su retiro, amparándose en la normativa que prohíbe que las familias de tránsito puedan adoptar. La restitución fue ejecutada de manera sorpresiva y traumática. «A Samuel se lo secuestraron, nos lo sacaron armando una emboscada», denunció Fiama al recordar aquel momento.

Movilización y reencuentro

La medida oficial desató una fuerte reacción en General Pico. La pareja, acompañada por las abogadas Alina Acebal y Leticia González, encabezó marchas bajo la consigna «Con los niños NO». La primera gran movilización en 2022 reunió a vecinos y referentes locales, y se repitió en distintas oportunidades a lo largo de 2023 y 2024, convirtiéndose en un símbolo de resistencia frente al sistema. «El vínculo de más de dos años y medio es superior a cualquier ley», sostuvo la abogada González.

En primera instancia, un Juzgado de Familia de Pico rechazó el amparo presentado, al considerar que permitir la adopción por parte de una familia de tránsito «distorsionaría el sistema y lo destruiría». Sin embargo, la Cámara de Apelaciones dio un giro: reconoció el interés superior del niño, admitió parcialmente el recurso y ordenó la restitución provisoria de Samuel al hogar de Martino y Alomar. El reencuentro fue inmediato y conmovedor. «El encuentro fue hermoso. Inmediatamente se dio vuelta y dice mamá, papá», relató Fiama.

El camino a la adopción

Pese al fallo de la Cámara, las autoridades provinciales insistieron en que la normativa era clara. El subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, sostuvo públicamente: «La ley dice que las familias de contención no pueden adoptar a los niños o niñas». Según su planteo, las únicas opciones eran la restitución a la familia de origen o la adopción por parte de otra familia. Esa postura, que mostraba la tensión entre lo administrativo y lo judicial, fue rechazada por la defensa, que reclamó que se respetara la estabilidad emocional y el centro de vida de Samuel.

Durante meses, el expediente continuó con audiencias, informes y presentaciones. La Cámara volvió a ratificar que el interés superior del niño debía prevalecer y que el lazo afectivo con Fiama y Darío era determinante. Paralelamente, las movilizaciones sociales sostenían la presión en la calle y mantenían el caso en la agenda pública.

El final esperado

Finalmente, tras casi tres años de litigio, la Justicia resolvió de manera definitiva el estado de adoptabilidad del niño y concedió la adopción plena a Fiama Martino y Darío Alomar. Samuel pasó a ser su hijo con todos los derechos que le corresponden. «Está con un poquito de miedo, pero no es nada que no se pueda curar con amor», había anticipado Fiama tras el reencuentro, y esa promesa se cumplió.

El caso se convirtió en un precedente y en un símbolo: mostró que, en el sistema de familias de contención, los vínculos genuinos pueden prevalecer sobre la letra fría de las normas. La historia de Samuel es, al final, un testimonio de resistencia, esperanza y amor absoluto que desafió a la burocracia y encontró justicia.

eldiariodelapampa

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Prisión domiciliaria para un hombre que robó junto a su hijo de 12 años
La Pampa

Prisión domiciliaria para un hombre que robó junto a su hijo de 12 años

23/08/2025
Detuvieron y formalizaron a dos hombres por robo en Pico
Policiales

Detuvieron y formalizaron a dos hombres por robo en Pico

23/08/2025
Robaron una moto en Alvear y fue encontrada horas después en General Pico
Policiales

Robaron una moto en Alvear y fue encontrada horas después en General Pico

23/08/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.