Una investigación que se inició tras una denuncia por “extorsión” en 2022 permitió desbaratar una organización criminal dedicada a la “producción, comercialización y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI)”. El procedimiento, denominado “Friend’s”, culminó con 14 personas detenidas y el rescate de una menor de edad.
Todo comenzó cuando una mujer se presentó en la Comisaría Comunal 9A de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para denunciar a un hombre con quien había mantenido una relación afectiva durante la pandemia. Según relató, este individuo aprovechó ese vínculo para “extorsionarla” exigiéndole dinero a cambio de no difundir un video íntimo suyo entre sus allegados.
A raíz de la denuncia, la Justicia ordenó un allanamiento en la vivienda del sospechoso. Allí fue arrestado y se incautaron distintos dispositivos electrónicos de almacenamiento.
El análisis forense del material secuestrado arrojó un resultado alarmante: contenía aproximadamente 500 archivos de “material de abuso sexual infantil (MASI)”. Además, se descubrió que el implicado formaba parte de un grupo de WhatsApp llamado “Friend’s”, en el cual se “ofrecían, comercializaban y distribuían documentos con contenido pornográfico protagonizado por menores de 13 años”.
Ante estos hallazgos, se dio intervención a la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y la Adolescencia de la Policía Federal Argentina (PFA). Los peritos realizaron una revisión minuciosa de los dispositivos electrónicos y el contenido digital involucrado.
Las tareas investigativas permitieron identificar que en el grupo “participaban 36 líneas telefónicas, de las cuales 20 fueron consideradas relevantes por su nivel de actividad y permanencia en las conversaciones”.
Según consta en el informe al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°6, a cargo de la jueza María Alejandra Provitola, dispuso la realización de 20 allanamientos simultáneos.
Nueve de ellos se efectuaron en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires, y los restantes en las provincias de Córdoba, Tucumán, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero. El despliegue permitió detener a 13 hombres y una mujer, todos mayores de edad y de nacionalidad argentina. Además, se incautaron 12 notebooks, 5 computadoras, 2 cámaras digitales, 2 tablets, 4 routers, 52 teléfonos celulares, 12 pendrives, 2 discos rígidos, documentación manuscrita, 4 módems, una pistola con la documentación vencida, más de $2 millones en efectivo y otros elementos de interés para la causa.
En uno de los procedimientos realizados en la provincia de Santa Fe, se logró rescatar a una niña que estaba “privada de su libertad” y “abusada sexualmente por un hombre de 31 años”. La menor fue puesta bajo resguardo a través del “Programa Nacional de las Víctimas contra las Violencias”, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, donde recibe atención psicológica y física.
Debido a la complejidad y magnitud del caso, participaron en los operativos efectivos del Departamento Investigaciones Federales, DUIA, Trata de Personas, Investigación Contra la Corrupción, Delitos Tecnológicos, Delitos Contra la Salud Pública, Robo Organizado, Búsqueda de Prófugos, Antidrogas Reconquista, Ciberpatrullaje y las DUOF de varias provincias.
Las personas aprehendidas, junto al material incautado, quedaron a disposición del juzgado interviniente por los delitos de “asociación ilícita”; “producción, financiación, ofrecimiento, distribución, facilitación, divulgación y comercialización de material de abuso sexual infantil” y “tenencia de ese material con fines inequívocos de comercialización y distribución, en forma reiterada y agravados por tratarse las víctimas de niños y niñas menores de 13 años de edad”.
Deja tu comentario!