La Secretaría de Educación de la Nación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización, que arrojaron que al terminar el primer ciclo de primaria, enfocado de manera prioritaria en la alfabetización, menos de la mitad de los alumnos (el 45%) alcanza el nivel esperado de lectura. Los mejores desempeños se registraron en Formosa y en Córdoba, seguidas de CABA. En La Pampa ese porcentaje se ubicó en el 49,6%.
La prueba Aprender Alfabetización se tomó en noviembre de 2024 a una muestra representativa de 91.042 estudiantes de tercer tercer grado en 4.178 escuelas de todo el país.
Los resultados mostraron grandes asimetrías entre las provincias. Según el informe nacional, los mejores niveles de desempeño están en Formosa, donde el 63,6% de los estudiantes alcanza el nivel esperado en lectura. Allí el 37% de los alumnos se ubicó en el nivel más alto (el 5), muy lejos de los parámetros del resto de las provincias (que en su mayoría no superaron el 20%). El plan de alfabetización de Formosa se orienta al constructivismo, con énfasis en la educación intercultural bilingüe.
En segundo lugar se ubicó Córdoba, donde el 58,8% de los alumnos alcanza los niveles esperados (el 29,6% se ubicó en el nivel 5).
En tercer lugar queda CABA, donde el 55,5% de los alumnos alcanza el desempeño esperado en lectura (niveles 4 y 5).
En Mendoza el 44,1% de los alumnos alcanzaron los desempeños esperados. Es una cifra similar a la de provincia de Buenos Aires (43,7%) e inferior a la de La Pampa (49,6%). En Santa Fe, alcanza el nivel esperado el 41,4% de los alumnos.
Los peores niveles de desempeño se registran en la provincia de Chaco, donde apenas 1 de cada 3 estudiantes (34,2%) alcanza el nivel esperado. En una situación similar quedan San Juan (37%) y Misiones (38%). En cambio, Santiago del Estero supera a varias provincias con NSE parecido o incluso más alto: allí el 47% de los alumnos alcanza el nivel esperado, según los datos oficiales.
diariotextual.
Deja tu comentario!