martes 8 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

Oficial: el DNU de Macri que modifica aspectos centrales de la ley de medios y elimina la Afsca

04/01/2016
Oficial: el DNU de Macri que modifica aspectos centrales de la ley de medios y elimina la Afsca
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial el DNU que modifica las leyes de medios y telecomunicaciones y unifica sus autoridades de aplicación en el nuevo Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

 La medida había sido anunciada el miércoles pasado en una conferencia de prensa realizada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña . Según dispone el artículo 1° del decreto 267, se crea un nuevo ente de regulación que fusiona la Afsca y la Aftic.

El Enacom, que será presidido por Miguel de Godoy , funcionará como un «ente autárquico y descentralizado» en el ámbito del ministerio de Telecomunicaciones.

Además del presidente del organismo, el directorio del flamante Enacom estará integrado por tres directores que serán nombrados por el Ejecutivo y otros tres que serán propuestos por el Congreso. La Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización los seleccionará «a propuesta de los bloques parlamentarios, correspondiendo uno a la mayoría o primera minoría, uno a la segunda minoría y uno a la tercera minoría».

Según establece el artículo 4° del decreto, el presidente y los directores del Enacom tienen mandato por cuatro años y podrán ser reelegidos por un período. Además, el Gobierno dispuso que «podrán ser removidos por el el Ejecutivo en forma directa y sin expresión de causa».

Tras el anuncio, el juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, hizo lugar a una medida precautelar y frenó las medidas del Gobierno para reformar la ley de medios. En su fallo, el magistrado reconoció que no tenía jurisdicción para hacerlo. La Casa Rosada cuestionó la decisión y anunció que apelaría. «Yo lo traté de extravagante porque es un juez provincial tratando de tomar decisiones federales. No tiene ni competencia ni jurisdicción», afirmó el ministro de Telecomunicaciones, Óscar Aguad.

Cambios en la ley de medios

Tal como informó LA NACION días atrás, el DNU modifica el corazón de las leyes de servicios de comunicación audiovisual y de telecomunicaciones sancionadas durante la gestión de Cristina Kirchner.

La medida cambia el artículo 41 de ley de medios que prohibía la venta de medios audiovisuales, algo que ahora se permite, y facilita la integración de cadenas privadas de radio y televisión, lo que hasta ahora estaba muy restringido.

QUÉ SE MODIFICA DE LA LEGISLACIÓN, por José Crettaz

La modificación más importante es sobre el artículo 45 de esa norma. Desde hoy, ya no habrá topes a la cantidad de ciudades en las que pueden operar las empresas de cable (hasta ahora era de 24), que además pasarán a regirse por la ley de telecomunicaciones.

Además, se eliminan las restricciones a la propiedad cruzada de televisión por cable y radio y TV abierta; y los actuales licenciatarios de TV y radio podrán pedir la extensión del plazo de licencia por 10 años, sin importar cuándo sea su fecha de vencimiento actual.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Política

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

02/07/2025
Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos
Política

Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos

02/07/2025
Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe
Política

Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe

30/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.