martes 1 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

Argentina y otros 10 países rechazaron convalidar el triunfo de Maduro en Venezuela

23/08/2024
Argentina y otros 10 países rechazaron convalidar el triunfo de Maduro en Venezuela
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela certificó la reelección de Nicolás Maduro, lo que generó el rechazo de Argentina y otros 10 países. Cancillería difundió un comunicado conjunto que solicita una “auditoría imparcial e independiente de los votos”. Además, solicita que se respete la “expresión soberana del pueblo venezolano”.

En las últimas horas el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela certificó la reelección del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años, en el marco de denuncias de fraude por parte de la oposición. Ante esta situación varios presidentes salieron a criticar la decisión de la Justicia.

Como por ejemplo, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou criticó el fallo de la máxima corte venezolana: «El régimen de Maduro confirma lo que la comunidad internacional viene denunciando: el fraude», enfatizó. En el caso de Argentina, publicaron un comunicado en conjunto con los países de Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Cancilleria_Ar/status/1826998587554677098&partner=&hide_thread=false

En el texto expresaron que «nuestros países ya habían manifestado el desconocimiento de la validez de la declaración del CNE, luego de que se impidió acceso a los representantes de la oposición al conteo oficial, la no publicación de las actas y la posterior negativa a realizar una auditoría imparcial e independiente de todas ellas» .

Por lo que a raíz de esto «os países que suscriben reiteran que solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular soberana y la democracia en Venezuela».

También adelantaron que todos los países nombrados en el comunicado continuarán «insistiendo en el respeto a la expresión soberana del pueblo». Por lo que «expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo por las violaciones a los Derechos Humanos perpetradas contra los ciudadanos que pacíficamente reclaman el respeto al voto de la ciudadanía y el restablecimiento de la democracia».

Venezuela: la oposición repudió el fallo judicial que ratificó la victoria de Nicolás Maduro
El candidato opositor Edmundo González Urrutia se manifestó en contra de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de ratificar a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en un marco de denuncias por fraude.

«La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos», escribió en su cuenta en la red social X, citando el artículo 5 de la Constitución de ese país.

Además, antes de conocerse el fallo, la líder opositora María Corina Machado había señalado que «no existe maniobra alguna que pueda otorgarle un ápice de legitimidad a Nicolás Maduro, frente al golpe de Estado a la Constitución que pretenden perpetrar».

Tras los comicios presidenciales, la oposición insistió en que González Urrutia fue el candidato más votado por un amplio margen y reprobaron los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dio por ganador a Maduro con un 52% de los votos y sostuvieron que se trató de un fraude.

Además, la oposición publicó las actas a las que tuvieron acceso sus testigos en los centros electorales, que representan el 80% de la totalidad, y por la que se mostraba un claro triunfo de González Urrutia.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe
Política

Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe

30/06/2025
La Pampa perdió casi 4 mil millones de pesos
Política

La Pampa perdió casi 4 mil millones de pesos

30/06/2025
Ravier confirmó que fue puesto a dedo por los Milei: “Seremos la fuerza política más importante de La Pampa”
La Pampa

Ravier confirmó que fue puesto a dedo por los Milei: “Seremos la fuerza política más importante de La Pampa”

30/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.