jueves 31 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

Los empresarios de IDEA respaldaron el Pacto de Mayo y pidieron una reforma laboral y tributaria

10/07/2024
Los empresarios de IDEA respaldaron el Pacto de Mayo y pidieron una reforma laboral y tributaria
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) expresó su apoyo al Pacto de Mayo que se firmó en Tucumán y reafirmó su respaldo «a la definición de políticas de Estado de largo plazo, en base al consenso y a la búsqueda de previsibilidad y certidumbre para el futuro».

«Como voz del empresariado, hace años que desde IDEA manifestamos públicamente la necesidad de lograr un amplio acuerdo entre distintos sectores sobre los principios rectores que propicien el desarrollo de la Argentina», señalaron a través de un comunicado los empresarios nucleados en esa entidad.

Además, consideraron que «que todo Gobierno elegido democráticamente debe contar con un marco legal y con herramientas necesarias para poder llevar adelante su plan de forma más sostenible».

«Entre los puntos que forman parte del Pacto de Mayo encontramos coincidencias con las propuestas presentadas por nuestra institución a distintos Gobiernos en casi la totalidad de los temas», afirmaron.

Pacto de Mayo: los tres puntos que destacó IDEA

  • Equilibrio fiscal: «Hace años que sostenemos que el equilibrio, la eficiencia y la sostenibilidad del gasto público deben ser prioridad para cualquier Gobierno».
  • Reforma tributaria: aseguraron que un sistema simplificado que incluya impuestos equitativos, progresivos y eficientes, que no afecten las decisiones de inversión del sector privado y de consumo de toda la sociedad es una de las prioridades de la agenda para las empresas. «Además, planteamos la importancia de rediscutir el sistema de Coparticipación Federal de Impuestos, que actualmente provoca injusticias para algunas provincias y pocos incentivos para que el resto genere ingresos genuinos y sustentables», sostuvieron.
  • Marco laboral: consideraron que es clave la necesidad de contar con una legislación laboral moderna y que promueva el trabajo formal.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Cristina Kirchner cruzó a Milei por la baja de retenciones: “Gobierna solo para los ricos”
Política

Cristina Kirchner cruzó a Milei por la baja de retenciones: “Gobierna solo para los ricos”

28/07/2025
El 63,7% de los argentinos tiene cada vez más dificultades para llegar a fin de mes
Política

El 63,7% de los argentinos tiene cada vez más dificultades para llegar a fin de mes

28/07/2025
Davis transfirió medio millón de dólares cuando comenzó su reunión con Milei en la Casa Rosada
Política

Davis transfirió medio millón de dólares cuando comenzó su reunión con Milei en la Casa Rosada

22/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.