domingo 13 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Nacionales

Argentina perdió 7,6 millones de hectáreas de vegetación en los últimos 25 años

24/05/2024
Argentina perdió 7,6 millones de hectáreas de vegetación en los últimos 25 años
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un estudio alertó que Argentina perdió 7,6 millones de hectáreas de vegetación natural en los últimos 25 años, principalmente en el norte argentino. Esto incluye árboles, arbustos y pastizales. Cabe destacar que las actividades agricultura, ganadería y plantaciones ocupan lo equivalente al doble de la superficie de la provincia de Buenos Aires.

MapBiomas Argentina fue quien reveló el mapa anual de cobertura y suelo generado e indicó que las mayores pérdidas se concentraron en las provincias de Santiago del Estero, Salta y Chaco. En Argentina, la vegetación natural cubre el 70% del territorio y las pérdidas más significativas de vegetación leñosa fueron en Santiago del Estero, Salta y Chaco.

El análisis asegura que el uso humano del suelo, como la agricultura, ganadería y plantaciones forestales que ocupa 55,5 millones de hectáreas. A su vez, entre 1998 y 2022 la superficie agrícola aumentó 5,2 millones de hectáreas, mientras que las pasturas crecieron 1,4 millones.

 

En la región del Noroeste (NOA) desde el año 1998 se perdió el 10% de la vegetación natural de la región (3,6 Mha). Mientras que la superficie del área agropecuaria aumentó un 16%. En la Noreste (NEA), Misiones vio un crecimiento del 50%, Chaco perdió en 15% de su vegetación leñosa mientras que Corrientes perdió 8% de sus pastizales.

Por su parte, el Centro, las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos tienen la mitad de la superficie dedicada a la actividad agropecuaria y esta región sufrió la mitad de la pérdida de pastizales del país. También perdió el 17% de agua.

Por último, Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja, que pertenecen al Cuyo, creció un 28%. Y la Patagonia sigue siendo gran parte cubierta por vegetación natural y áreas sin vegetación.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos
Nacionales

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos

18/06/2025
El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.
Nacionales

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.

29/01/2025
Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis
Nacionales

Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis

07/12/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.