jueves 3 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Nacionales

Los gremios mercantiles patagónicos expresaron su rechazo al Gobierno nacional

02/04/2024
Los gremios mercantiles patagónicos expresaron su rechazo al Gobierno nacional
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En Ushuaia, entregaron un documento a los mandatarios provinciales reunidos, en donde se muestran preocupados por el avance sobre las autonomías provinciales y además se oponen a las medidas que pretenden avasallar derechos laborales.

 

Este martes, luego de participar de distintas actividades a 42 años de Malvinas y por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra, los secretarios generales mercantiles de toda la Patagonia entregaron el documento a los gobernadores de la región, en el cual acompañan «las gestiones de los mandatarios provinciales y legisladores nacionales en relación a la defensa irrestricta del federalismo y el respeto a la Constitución Nacional».

En el escrito, los 24 dirigentes gremiales mercantiles, entre los cuales se encuentran los representantes de Santa Rosa y Pico, rechazan «cualquier intento de reforma laboral que ataque el corazón del derecho protectorio del trabajo y a la actividad sindical organizada, y que lesione gravemente los derechos humanos de las y los ciudadanos que cubren sus necesidades básicas a través del salario».

También se oponen a la «Ley Ómnibus» propuesta por el gobierno nacional como moneda de cambio para comprometer la adhesión al «Pacto de Mayo» desconociendo las facultades de administración de las provincias, como el dominio originario de los recursos, autarquía y autonomía» y agregan: «Una parte importante de la reforma está relacionada con el mercado laboral. El gobierno nacional propone cambios en las indemnizaciones, en las formas de contratación y el derecho a huelga, entre otros aspectos. Las medidas, que atentan contra las conquistas laborales de la clase trabajadora, son una flagrante limitación de un derecho constitucional»

En el mismo sentido, los secretarios generales de sindicatos de empleados de comercio de la Patagonia cuestionan «el DNU 70/23, que plantea modificaciones a normativas vigentes y que también intenta avanzar contra los derechos laborales». Rechazan también «la desregulación de las obras sociales porque es un golpe directo al sistema solidario de acceso a la salud y prestaciones médicas».

Los dirigentes también objetan que se recorte la entrega de fondos nacionales a las provincias: «son las administraciones provinciales quienes se hacen cargo de garantizar derechos fundamentales a la población como salud, educación y seguridad».

En particular, expresan su gran preocupación por la caída de la actividad económica y el impacto directo que esto tiene en el sector comercial y en la pérdida de puestos de trabajo.

Y con el mismo énfasis, los dirigentes mercantiles patagónicos se oponen a los anunciados cambios en Ganancias, para volver a cobrarlo sobre la cuarta categoría: «Este impuesto injusto que afectó durante muchos años los salarios no puede volver a impactar sobre los hombros de nuestros compañeros y compañeras, sobre todo en la Patagonia».

Desde el territorio más austral de la Argentina, los secretarios generales de los sindicatos que representan a los empleados y empleadas de comercio se ponen a disposición de los legisladores nacionales y de los gobernadores patagónicos para defender los derechos ganados, defender el federalismo y sobre todo defender la Constitución Nacional.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos
Nacionales

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos

18/06/2025
El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.
Nacionales

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.

29/01/2025
Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis
Nacionales

Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis

07/12/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.