La Pampa y el Gobierno Nacional distribuyeron 575 millones de pesos en subsidios al transporte de pasajeros de la provincia para mantener el precio del boleto de colectivo accesible. Según informó la Dirección Provincial de Transporte «por el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros; Atributo Social; y Gratuidad del servicio durante las elecciones nacionales, significó $575.000.000,00 aportes mancomunados de índole Nacional y Provincial».
Además, con el objetivo «de consolidar la sustentabilidad» del sistema de transporte provincial se destinaron $65.000.000 en la línea Toay – Santa Rosa; y $71.046.226 en subvenciones.
El gobierno Nacional anunció que eliminará el subsidio al transporte de pasajeros, por lo que las tarifas podrían duplicar su precio.
La Dirección Provincial de Transporte destacó como logro del 2023, la nueva concesión del servicio público de pasajeros regular entre las ciudades de Toay y Santa Rosa a la empresa Transur.
La concesión del servicio de transporte público de pasajero entre ambas localidades, se pudo concretar luego de tres llamados a licitación que habían quedado desiertas por falta de oferentes, cuando finalmente el Gobierno Provincial adjudicó el servicio, por un plazo de 10 años, a la empresa Transur 10 de Junio SRL, con el objeto de asegurar la sustentabilidad de la línea y mantener la conectividad entre las localidades, asegurando al operador una cierta cantidad de pasajes garantizados mensuales.
El servicio se inició en el mes de enero de 2023, con 6 modernas unidades con aire acondicionado, piso bajo y rampas que aseguran la accesibilidad, con un aumento del 50% de la cantidad de frecuencias diarias, comparada con el anterior prestador.
Habilitaciones
Por otro lado, se informó que la Dirección de Transporte tiene a su cargo la tramitación y renovación de habilitaciones del servicio público de transporte en sus tres categorías que son: Servicios Especiales, de Fomento y Regulares y Diferenciales. También el control y fiscalización de los servicios, a cargo de agentes que de manera sistemática realizan la verificación documentación indispensables para circular. Los operativos se efectúan en forma diaria y simultánea en puestos camineros y distintos puntos estratégicos de la provincia de gran circulación de vehículos de carga y de pasajeros.
Entre la documentación exigida se solicita la Habilitación de Transporte, RTO (Revisión Técnica Obligatoria), Seguro, Licencia de Conducir habilitante, entre otros, con la finalidad que las normas establecidas sean cumplidas en resguardo de quienes circulan.
Deja tu comentario!