martes 8 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Economia

Luis Caputo: megadevualación y recortes en obras, subsidios, pauta y transferencias a provincias

13/12/2023
Luis Caputo: megadevualación y recortes en obras, subsidios, pauta y transferencias a provincias
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El ministro de Economía Luis Caputo anunció cuáles serán las primeras medidas del plan económico del gobierno de Javier Milei, que incluirán decisiones de tipo fiscal, monetario y cambiario para afrontar la crisis económica y financiera. Entre otros puntos, anunció una fuerte devaluación del tipo de cambio oficial, que pasará a valer $800, es decir, un 118,3% más alto que los valores registrados en la actual jornada ($366,45).

Estas son las medidas anunciadas:

1. No renovación de contratos laborales del Estado menores a un año:

El gobierno decidió no renovar los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia. Según Caputo, esta medida busca evitar la práctica habitual de incorporar familiares y amigos antes de un cambio de gobierno para mantener privilegios.

2. Suspensión de la pauta publicitaria del Gobierno Nacional por un año:

Se decreta la suspensión de la pauta de gobierno nacional por un año. El gasto exorbitante de 34.000 millones de pesos en pauta durante el 2023 entre presidencia y ministerios será redirigido hacia necesidades estrictamente necesarias, dijo.

3. Reducción de ministerios y secretarías:

Conforme a la ley de ministerios decretada por el presidente, se reducirán los ministerios de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54. Esto implica una disminución de más del 50% de los cargos jerárquicos de la función pública y del 34% de los cargos políticos totales del Estado Nacional.

4. Reducción de transferencias discrecionales a las provincias:

Se reducirán al mínimo las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias, eliminando la práctica de utilizar estos recursos como moneda de cambio para favores políticos.

5. No más licitaciones de obra pública nueva:

El Estado Nacional dejará de licitar nueva obra pública y cancelará las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo aún no haya comenzado. Las obras de infraestructura serán llevadas a cabo por el sector privado.

6. Reducción de subsidios a Energía y Transporte:

Se reducirán los subsidios a la energía y al transporte, que hoy «sostienen artificialmente precios bajos». La medida busca eliminar distorsiones y hacer más transparente el sistema económico.

7. Mantenimiento de los planes Potenciar Trabajo:

Se mantendrán los planes Potenciar Trabajo según lo establecido en el presupuesto del año 2023, fortaleciendo las políticas sociales directas como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.

8. Sinceramiento del Tipo de Cambio Oficial:

El tipo de cambio oficial se fijará en 800 pesos para incentivar la producción. Se acompañará con un aumento provisorio del impuesto país a las exportaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias. «De esta manera, beneficiamos a los exportadores con un mejor precio y equiparamos la carga fiscal para todos los sectores, dejando de discriminar al sector agropecuario. Finalizada esta emergencia, vamos a avanzar en la eliminación de todos los derechos de exportación, que son un graban perverso, que claramente no nos gusta y que entorpece el desarrollo argentino», aclaró.

9. Reemplazo del Sistema de Importaciones CIRA:

Se reemplazará el sistema de importaciones CIRA por un sistema estadístico e información de importaciones que no requerirá aprobación previa de licencias, garantizando transparencia en el proceso de importaciones.

10. Medidas sociales de emergencia:

Se duplicará el plan de Asignación Universal por Hijo y se aumentará en un 50% la tarjeta alimentar para mitigar el impacto en los sectores más vulnerables durante la situación de emergencia.

“Quería agradecer a todos nuestros votantes y a los que no nos han votado. De eso se trata la democracia. Agradecerle al Presidente por haber confiado en mi equipo. Estamos frente a la peor herencia de nuestra historia, con un BCRA con una hoja de desbalance deteriorada y con un déficit fiscal enorme, precios reprimidos en energía, tarifas”, dijo Caputo. 

“En la Argentina se gasta más de lo que se recauda. Funciona igual que en sus casas, si el país tiene que gastar más de lo que recauda, le pide al FMI, a los bancos o al Banco Central. Financiar ese déficit con deuda genera problemas financieros; si se financia con emisión del Banco Central, el valor del peso cae”, aclaró.

El ministro consideró que la ineficacia en el combate a la inflación es que siempre se actúa “sobre las consecuencias, no sobre las causas” que la generan. “Esa es la razón por la que las crisis se repiten y se repiten”, manifestó.

“De los últimos 123 años, la Argentina tuvo déficit fiscal en 113 y siempre tuvo que buscar ese déficit”, manifestó. “Para muchos, el tomar deuda es un capricho del ministro de Economía de turno. No es así”, ejemplificó.

“Venimos a solucionar el problema de raíz”, sentenció. “Tenemos que solucionar la adicción al déficit fiscal”, agregó.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

AUMENTARON LAS NAFTAS Y EL GASOIL
Economia

AUMENTARON LAS NAFTAS Y EL GASOIL

03/01/2025
PRESUPUESTO  2025
Economia

PRESUPUESTO 2025

03/01/2025
El Gobierno homologó el aumento para los empleados públicos: cuánto pasan a cobrar
Economia

El Gobierno homologó el aumento para los empleados públicos: cuánto pasan a cobrar

21/09/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.