martes 1 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

Javier Milei, presidente electo: continúa la transición, con la cumbre entre Cristina Kirchner y Victoria Villarruel

22/11/2023
FacebookTwitterWhatsappTelegram
El presidente electo Javier Milei continúa definiendo sus primeras medidas y conformando su Gabinete de cara a la asunción del mando en domingo 10 de diciembre. Este martes, se reunió con el mandatario Alberto Fernández para ordenar la transición, y para el miércoles la vicepresidenta Cristina Kirchner invitó a Victoria Villarruel a su despacho en el Senado.

El dirigente de La Libertad Avanza adelantó que su gobierno hará «un ajuste de shock» desde el primer momento para alcanzar el orden fiscal, aunque advirtió que el fuerte recorte del gasto público «no lo van a pagar los argentinos de bien», sino la política.

Además, volvió a asegurar que no implementará un Plan Bonex pero que «está armando un plan para generar conjunto de instrumentos que permitan salir» de las Leliqs.

 

12:39

Las figuras internacionales que se comunicaron con Milei

«Gracias a cada uno de los líderes del mundo que se comunicaron conmigo para felicitar a nuestro equipo y manifestarme sus buenos deseos para el futuro de la Argentina», escribió el presidente electo en su cuenta de Twitter.

Entre los mencionados, se encuentran el Papa Francisco; Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA); Daniel Noboa, presidente electo de Ecuador; David Cameron, ex primer ministro británico y actual secretario de Asuntos Extranjeros; Emmanuel Macron, presidente francés; Gabriel Boric, mandatario chileno; Giorgia Meloni, titular del Consejo de Ministros de Italia; Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo; Isaac Herzog, jefe de Estado israelí; Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI); Katalin Novák, presidenta húngara; Guillermo Lasso, mandatario saliente de Ecuador; Luis Lacalle Pou, presidente uruguayo; María Corina Machado, referente de la oposición venelozana y Narendra Modi, primer ministro de India.

 

12:07

Ruptura en Diputados: Camaño y Rodríguez renunciaron al Interbloque Federal

Continúa la reconfiguración del mapa político luego del triunfo electoral de Javier Milei. Este miércoles,los diputados Alejandro «Topo» Rodríguez y Graciela Camaño renunciaron al Interbloque Federal y al bloque Identidad Bonaerense. Ambos legisladores conforman, a partir de ahora, el Bloque Consenso Federal.

De esta manera, el Topo Rodríguez deja también la presidencia del Interbloque Federal, que nuclea a los bloques Córdoba Federal, Socialista e Identidad Bonaerense.

 

11:51

Gabinete de Javier Milei: qué ministerios falta definir

En sus primeros días como presidente electo, Javier Milei dio a conocer los nombres de algunos de los ministros que conformarán su Gabinete, además de otros funcionarios a cargo de áreas clave. Sin embargo, todavía quedan algunos casilleros por completar y hay expectativa por quiénes serán los elegidos.

Ya fueron confirmados Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Guillermo Francos (Interior). Por su parte, Nicolás Posse será el jefe de Gabinete.

Así, los ministerios que por ahora siguen vacantes son Defensa, Economía y Seguridad, y crecen las negociaciones entre los candidatos a ocuparlos, con la participación de figuras provenientes del PRO.

11:28

Bolsonaro prepara una comitiva de 20 personas para ir a la asunción de Milei como presidente

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) asistirá a la asunción de Javier Milei con una comitiva de unos 20 dirigentes aliados de la ultraderecha de su país, y buscará una reunión privada entre ambos el sábado 9 de diciembre.

La visita de Bolsonaro y de su esposa Michelle, titular de la rama femenina del Partido Liberal, pretende ser un mensaje interno de cara a las elecciones municipales de 2024 en Brasil, sobre todo porque el presidente Luiz Inácio Lula da Silva avisó que no acudirá a la jura en la Argentina esperando que Milei se retracte de sus ataques realizados en campaña, tras haberlo llamado «ladrón» y «comunista furioso», como anticipó el excanciller Celso Amorim.

Bolsonaro está inhabilitado hasta 2030 por la justicia electoral por haber denunciado falsamente fraude en las urnas electrónicas brasileñas con las que fue derrotado por Lula en las elecciones del año pasado.

11:24

La agenda de Milei: reunión de Gabinete y encuentros con equipos técnicos

Desde la cuenta de Twitter Oficina del Presidente Javier Milei, que informa sobre el día a día del economista a través de comunicados, explicaron que la jornada del miércoles «comenzó con una reunión de gabinete, continuará con encuentros junto a sus equipos técnicos y entrevistas periodísticas previamente acordadas. Durante la tarde, el presidente electo mantendrá comunicaciones con más líderes internacionales».

11:18

Fuerte advertencia de APLA contra la propuesta de Milei: «Si se quiere cargar a Aerolíneas, nos va a tener que matar»

El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, lanzó una fuerte advertencia al presidente electo, Javier Milei, acerca su iniciativa de entregar Aerolíneas Argentinas a los trabajadores, un primer paso hacia una eventual privatización: «Si se quiere cargar a Aerolíneas, nos va a tener que matar».

Sus dichos se suman a la respuesta de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por parte de su secretario general, Edgardo Llano, quién aseguró que «entregarle la compañía a los trabajadores sería el certificado de defunción para Aerolíneas».

«Si se quiere cargar Aerolíneas nos va a tener que matar y cuando digo matar, literalmente, va a tener que cargar muertos, que me anote primero”, expresó Biró en diálogo con Radio Nacional. Para luego agregar que si el presidente electo «nos quiere meter en cana y abolir el derecho a huelga, será Fujimori, la historia lo juzgará y terminará en cana”.

11:17

Reunión clave en AFA: convocaron a un plebiscito para definir la entrada de las SAD a los clubes

Tras las declaraciones de Lionel Scaloni que vislumbraron una posible renuncia a la Selección, la Asociación del Fútbol Argentino tendrá su asamblea ordinaria en la que se votará por sí o por no la incorporación de las sociedades anónimas al estatuto.

Luego de que en las semanas previas al balotaje los clubes mostraran un fuerte pronunciamiento en contra de este tipo de figura jurídica y una consecuente privatización del fútbol propuesta por Javier Milei, el cambio de gobierno parece haber hecho que la AFA reavive el debate.

 

10:00

Bolsa: las acciones locales treparon hasta 43%

Las acciones de la bolsa porteña se dispararon hasta 43% este martes 21 de noviembre, primer día de operaciones tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales del domingo y un feriado local. El lunes, las acciones argentinas en Wall Street había reaccionado con firmes ganancias de hasta un 40%.

09:15

Cristina Kirchner recibirá a la vicepresidenta electa Victoria Villarruel

En lo que será un paso más en la transición, Cristina Kirchner recibirá a Victoria Villarruel. El encuentro entre la vicepresidenta en funciones y la vice electa tendrá lugar este miércoles a las 17.

«Por instrucción de la vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, la Secretaría Administrativa se comunicó con el equipo de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para informarle que mañana a las 17h la Presidenta del cuerpo la recibirá en el Senado», se comunicó oficialmente desde la cuenta oficial del Senado en X/Twitter.

08:30

Continúa la expectativa por el dólar blue

Luego de que el paralelo trepara $125 el martes, primera rueda de operaciones tras el triunfo electoral de Milei, y llegara a $1.075, lo que lo acerca a su máximo nominal de $1.100, siguen las miradas puestas sobre el mercado informal y su comportamiento en los primeros días del economista como presidente electo.

 

08:00

Diana Mondino: «Vamos a respetar todos los acuerdos que tenga firmados Argentina»

La diputada electa y eventual canciller del nuevo gobierno confirmó que el martes Javier Milei «habló con el papa Francisco y con el presidente chileno, Gabriel Boric», y adelantó que «vamos a tener varios llamados más este miércoles».

Consultada por los medios al ingresar al Hotel Libertador para reunirse con el presidente electo, expresó: «Vamos a respetar todos los acuerdos que tenga firmados Argentina».

07:23

Gobernadores electos de Juntos por el Cambio se reunirán para debatir su posición ante el Gobierno de Milei

Los gobernadores electos de Juntos por el Cambio se reunirán al mediodía del miércoles en la Casa de Mendoza en la Ciudad de Buenos Aires, para debatir la posición que tendrá el grupo de mandatarios ante el nuevo gobierno.

Del encuentro participarán los mandatarios pertenecientes al PRO Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), y los gobernadores del radicalismo Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy). También asistirán los mandatarios de partidos provinciales que integran la coalición como Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan).

07:00

Milei prevé que «estabilizar el país llevará 18 a 24 meses»

El presidente electo Javier Milei aseguró este martes que su plan para frenar la inflación tiene un plazo estimado de impacto y que lo opuesto es ir a una hiperinflación.

«La estabilización en Argentina tarda entre 18 y 24 meses, pero si no arrancamos el camino alternativo es la hiperinflación«, indicó en diálogo con Lautaro Maislin para C5N, luego de la entrevista que le dio al periodista Alejandro Fantino.

Además, reiteró que buscará la menor intervención del Estado en la economía. «El salario no te alcanza porque te sobra Estado. En la medida que vos corras al Estado, una de las cosas que va a permitir es recomponer el ahorro, eso va a generar más inversión y más fuentes de trabajo y con más productividad y por ende, los salarios van a hacer más altos», argumentó.

«Si además retiras el tamaño del Estado, el resultado es mucho más virtuoso«, agregó sobre su plan de realizar recortes en el Estado y confirmó que será de entre «13 a 15 puntos». «Lo tenés que hacer sobre partidas que impactan sobre la política y no sobre la gente. Se tocan las partidas de donde muerde la casta», explicó.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe
Política

Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe

30/06/2025
La Pampa perdió casi 4 mil millones de pesos
Política

La Pampa perdió casi 4 mil millones de pesos

30/06/2025
Ravier confirmó que fue puesto a dedo por los Milei: “Seremos la fuerza política más importante de La Pampa”
La Pampa

Ravier confirmó que fue puesto a dedo por los Milei: “Seremos la fuerza política más importante de La Pampa”

30/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.