
Luego inaugurará la primera aceitera de soja verde del país en San Andrés de Giles, donde podría estar el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Apenas una hora después se trasladará a San Andrés de Giles para participar de la inauguración de la primera aceitera de soja verde del país, a donde se mostraría junto con Kicillof, quien irá por la reelección en la provincia de Buenos Aires.
A la vez, es la primera vez que los funcionarios se juntan luego de que De Pedro y Scioli; ambos precandidatos presidenciales, acataran las intenciones del partido de ir por una lista de unidad encolumnados detrás de Sergio Massa como presidente y Agustín Rossi como vice.
Después de sus reuniones con De Pedro y Scioli, el titular del Palacio de Hacienda continuará su agenda con la inauguración de un nuevo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, que gracias a la apertura de la cuarta válvula se habilitará del km 89 al 145.
Alrededor de las 16, se informarán los números del empleo femenino durante el primer semestre de 2023 y para cerrar la jornada, Massa mantendrá una reunión con Daniel Funes de Rioja, titular de la Unión Industrial Argentina, a las 18 en el Ministerio de Economía.
Sergio Massa se reunió con los titulares de la AFIP para analizar medidas de alivio impositivo
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con los titulares de la AFIP, Carlos Castagneto, y de la Aduana, Guillermo Michel, para analizar un programa de medidas de alivio impositivo para el segundo semestre. En principio, habría un cambio en el límite para el impuesto a las Ganancias.
En el Palacio de Hacienda, el precandidato de Unión por la Patria expuso la intención de realizar una modificación en el tributo, amparado bajo la ley 20.628, y que exima del pago de ese tributo a más trabajadores. Por lo pronto, hace dos semanas se estableció el límite de $880.000 brutos mensuales entre salario y medio aguinaldo.
Antes del mediodía, el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, había adelantado esta intención en una rueda de prensa brindada en la Casa Rosada, tras una junta con el presidente Alberto Fernández y el ministro Massa: «Lo están viendo los técnicos junto con la AFIP y será informado próximamente».
Por lo pronto, durante la tarde del miércoles, el titular del Ministerio de Economía evaluó las alternativas para anunciar las nuevas medidas. Junto a él, Castagneto y Michel participaron Virginia García, directora general impositiva de AFIP; y Mara Ruíz Malec, directora de Seguridad Social de AFIP.
Massa dialogó con directivos de la CAF sobre el programa financiero para lo que resta del año
El ministro de Economía, Sergio Massa, analizó con el presidente ejecutivo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Diaz-Granados, el avance del programa financiero 2023 que la Argentina mantiene con el organismo. Hasta el momento se han aprobado operaciones por US$ 840 millones, de los US$ 1.400 millones previstos, donde se destaca el inicio de la implementación del proyecto de reversión del Gasoducto Norte.
Durante el encuentro realizado en el Palacio de Hacienda, se informó que el 11 de julio se tratará en la reunión de Directorio de CAF el proyecto “Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo” de la provincia de Formosa por US$ 200 millones, que beneficiará a 50 mil habitantes gracias al aumento de la provisión de agua potable, y permitirá también el riego de 40 mil hectáreas, potenciando la producción hortícola, frutícola, agrícola y ganadera.
Deja tu comentario!